Categories: Negocios

Descubren un malware que infecta máquinas virtuales de VMware

La versión para Windows de Crisis, un malware descubierto el pasado mes de Julio, es capaz de infectar también imágenes de máquinas virtuales VMware, dispositivos Windows Mobile y sistemas Mac OS, según investigadores de la empresa de seguridad Symantec.

© Michael Brown – Fotolia.com

Crisis es el nombre de un caballo troyano para usuarios de Mac OS X y Windows que fue descubierto por Intego el mes pasado y que tiene la capacidad de grabar conversaciones de Skype, controlar el tráfico de programa de mensajería instantánea como Microsoft Messenger y seguir el rastro de las páginas visitadas con Firefox o Safari.

Crisis se ha estado distribuyendo mediante técnicas de ingeniería social que busca engañar a los usuarios haciéndoles creer que es un instalador de Flash, cuando en realidad lo que se instala es un applet de Java que identifica si el sistema operativo del usuario es Mac OS o Windows para descargar el malware.

Los últimos estudios sobre el malware han detectado que además Crisis es capaz de copiarse en la imagen virtual utilizando la herramienta VMware Player, explican desde Symantec. Investigadores de seguridad de Kaspersky, que se refiere a Crisis como Morcut, han confirmado la existencia de esta funcionalidad en el programa troyano.

Los creadores de virus se están esforzando para que sus creaciones no sean detectados por los productos antivirus y la reacción de los usuarios ante la creciente oleada de ataques e incremento del malware es acceder a sus bancos o información sensible, o  hacer compras online a través de máquinas virtuales. Esto les permite utilizar un sistema operativo instalado que no puede ser alterado por el malware, claro que ahora habría que hablar en pasado porque se está demostrando que los ciberdelincuentes avanzan rápidamente.

Además de infectar máquinas virtuales VMware, la versión de Crisis para Windows también instala módulos en dispositivos Windows Mobile conectados a dispositivos comprometidos.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

4 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago