Kodak ha anunciado la venta de dos de las unidades de su negocio: la de impresión de imágenes y la de digitalización de documentos, además de que cambiará el enfoque hacia una impresión comercial. Estas medidas tienen como objetivo ayudar a la empresa a salir de su mala situación económica.
Las unidades que Kodak ha puesto a la venta son aquellas más enfocadas al consumidor, e incluyen la mayoría de sus productos para los usuarios y los centros minoristas de impresión además del negocio de digitalización de documentos que provee de escáneres a los clientes empresariales.
Estas medidas reducirán el enfoque de la empresa en el consumidor final y en el mercado minorista y centrarán su actividad en las impresiones y otras actividades dirigidas a clientes comerciales. Entre otros asuntos, su unidad de impresión de imágenes incluye más de 100.000 quioscos Kodak instalados en todo el mundo.
De acuerdo con Antonio Pérez, el CEO de Kodak, que la empresa pretende, con estas medidas, además de salir de la bancarrota anunciada hace unos meses, emerger como una compañía rentable.
Esta no es la primera medida que la empresa toma en esta dirección de depender menos de los consumidores y del sector retailer. El pasado mes de febrero, poco después de acogerse a la protección de la bancarrota estadounidense, la empresa anunció que dejaría de fabricar cámaras fotográficas digitales, videocámaras de bolsillo y marcos digitales, y que patentaría su logo a otras empresas para que se encargaran de esta tarea.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.