El Corte Inglés ha anunciado que su tienda online abrirá en otros mercados fuera de España, tras registrar durante el pasado año fiscal más de 122 millones de visitas, un incremento del 18,4% respecto al año anterior.
Según Álvarez, con una media de 4 millones de visitas únicas al mes, es la más visitada de las empresas de distribución en nuestro país y la mayor en Europa con el mayor catálogo de productos y servicios, que asciende a medio millón de referencias.
Esto ha llegado después de que el retailer español mostrara unos malos resultados de su último año fiscal, a causa de la situación económica. Según los representantes de El Corte Inglés, el grupo necesita “desarrollar todas las posibilidades de ampliación de su actividad y estimular iniciativas de renovación” como motor de crecimiento para “adaptarse con realismo y con una correcta gestión de los costes a las nuevas exigencias del consumidor”.
Concretamente, El Corte Inglés ganó 210 millones de euros en 2011, lo que supone un 34,3 % menos que en el año fiscal 2010. Las ventas cayeron en un 3,9%.
Además, Álvarez ha aplaudido la apuesta del gobierno por permitir la liberalización de horarios en ciertas zonas más transitadas, ya que esto aumentara el consumo. Por otro lado, destaca que hace tan sólo unos días que El Corte Inglés ha implantado el uniforme obligatorio para los dependientes masculinos. Hasta el momento sólo las dependientas estaban obligadas a portarlo.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
View Comments
Estaban en mora de expandirse, da un poco de pena que tenga que suceder estas cosas para que se fijen en otros mercados.