El gasto de los pequeños negocios en los escritorios virtuales en la nube se calcula que podría alcanzar los 430 millones de dólares para 2015. Para comparar, en la actualidad, el gasto anual ronda los 132 millones de dólares.
De acuerdo con las conclusiones de la consultora, las empresas que tienen entre 100 y 499 empleados son la mayor oportunidad de mercado para los proveedores de servicios VDI o Virtual Desktop Infraestructure.
Por su parte, el sector sanitario, el financiero y los especialistas en industria manufacturera son los que antes han adaptado esta tecnología en la nube.
Por otro lado, la penetración aumentará en un 12% en tan solo 3 años. Destaca que las empresas que tienen entre 1 y 49 empleados lo adoptarán muy lentamente, pero esas compañías que tienen entre 50 y 99 trabajadores adoptarán los servicios de escritorio virtual de manera considerable, hasta un 42% en los próximos 3 años.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…