Los esfuerzos por la seguridad móvil están creciendo, en parte gracias a la preocupación que suscita la tendencia Bring Your Own Device (BYOD). Así lo asegura un nuevo informe de la empresa de seguridad nCircle.
El informe de nCircle dice que el 71% de las empresas tienen alguna política de BYOD, un 9% más respecto a los datos de 2011. Es más, un 85% de los encuestados dicen que sus organizaciones han reforzado sus políticas de seguridad móvil, lo que representa un 29% respecto a los datos del año pasado.
El foco de las amenazas está cambiando y mientras que 2011 fue el año en el que las compañías se enfrentaban a la actividad social de Facebook o Twitter, en 2012 la actividad se centra en los dispositivos que se utilizan para acceder a Twitter y Facebook.
“La seguridad móvil ha eclipsado claramente los temores al social media desde la perpectiva de las políticas de TI”, dice Andrew Storms, director operaciones de seguridad de nCircle. El número de compañías que están reforzando sus políticas de seguridad en torno a los móviles se ha incrementado un 29%, en contraste con la atención prestada al social media, donde la preocupación por el cumplimiento se ha estabilizado o se ha reducido.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…