Categories: Negocios

Worm, o cómo cumplir con leyes y normativas

Las mayores exigencias en torno a la protección y seguridad de los datos suponen un quebradero de la cabeza para las empresas, a las que por una parte se les pide que la información esté permanentemente disponible y accesible desde dispositivos diferentes, y por otro se les exigen cumplimientos y normativas que llevarían a la quiebra de cualquier empresa que osara no tenerlos en cuenta.

Y no sólo se trata de que haya un escape de los datos, sino que hay que tener en cuenta que determinada información, sobre todo la relacionada con el aspecto financiero y contable, no puede borrarse ni modificarse. Se exige, en definitiva, una mayor transparencia, y la clave podría ser la tecnología Worm (Graba una vez, Lee varias). Al menos es lo que asegura Infortrend, uno de los principales proveedores de soluciones de almacenamiento en red, que cree que Worm es “la solución más segura para el almacenamiento de datos a largo plazo”.

Y es que una de las claves de esta tecnología es que almacena los datos pero no deja que estos se borren, alteren ni  reescriban. El almacenamiento Worm se está utilizando cada vez con más frecuencia en documentos financieros, correos electrónicos y certificaciones, asegura Infortrend.

La definición más correcta de Worm es la que dice que es un “método de almacenamiento de datos que permite que la información se grabe sólo una vez en el medio de almacenamiento, evitando que el usuario la borre, altere o reescriba de forma accidental o intencionada”.

Esta tecnología está especialmente indicada en la colaboración, ya que varios usuarios podrían acceder al mismo archivo pero no a modificar ni rescribir los datos originales, explica Infortrend, asegurando además que WORM permite a los gestores TI configurar cinco elementos básicos de las normativas reguladoras: Protección de la integridad de los datos, Auditoria de los datos, Duplicación de los datos, Migración de los datos y Accesibilidad de los datos.

Entre los beneficios de la tecnología Worm no sólo es el cumplimiento con los requerimientos legales actuales, sino que la integridad de los medios queda tan intacta que es admitida como prueba en juicios. En general, la tecnología Worm ofrece a compañías y organizaciones soluciones efectivas para proteger y monitorizar su contenido de datos. Los dispositivos de almacenamiento embebidos WORM son muy sencillos de instalar y sólo necesitan aplicaciones Worm-aware para garantizar la protección de datos, asegura Infortrend.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

1 día ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

1 día ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

5 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 semana ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 semana ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 semana ago