Aunque siguen insistiendo en que el número de malware para dispositivos móviles es muy reducido, y que los incidentes son puntuales, Panda ha decidido dar el paso y a primeros del próximo año presentará su oferta para este mercado.
Una oferta que Paula Quirós, directora de marketing de la compañía, explicaba durante una comida de prensa que será doble; por una parte una solución de seguridad para las empresas, es decir, el llamado MDM, o movile device management, que les permita controlar el acceso de dispositivos móviles a las redes empresariales, y por otra parte una solución de seguridad para el propio dispositivo.
Si bien es cierto que la seguridad móvil es un mercado incipiente, que llena más titulares que bolsillos, parecía que Panda era la única empresa del sector que insistía en quedarse fuera. Aunque en torno al MDM y al famoso BYOD haya ofertas de lo más variado, y prácticamente todas las empresas que desarrollan soluciones de seguridad para el ordenador haya lanzado alguna solución de seguridad para el móvil, Panda se mantenía ajena. La invariable respuesta de Luis Corrons, director de PandaLabs era siempre la misma: “por el momento no ha necesidad”.
Las nuevas soluciones de seguridad que Panda Security lanzaba a primeros de este mes ya permiten hacer un escaneo del teléfono móvil en busca de virus, un primer guiño que auguraba un futuro más amplio que cada vez está más cerca.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.