Categories: Negocios

Un 46% de empresas piensa cambiar su plataforma de comercio pronto

El último informe de Forrester Research dice que la inversión en tecnología y plataformas para el comercio “sigue siendo fuerte”, con un crecimiento del 20% durante este año frente al pasado año.

Por su parte, nada menos que el 46% de las empresas ha declarado su intención de cambiar su plataforma de comercio en un plazo de dos años. Esto es una gran oportunidad de mercado para los proveedores de software de comercio electrónico.

Por ahora, según el estudio titulado ‘The Forrester Wave: Commerce Services Providers, Q1 2012‘ sobre los proveedores de servicios de comercio, como su propio nombre indica, los principales fabricantes del mercado son IBM, hybris, Oracle y Demandware.

Los puntos fuertes de estas empresas en este negocio de soluciones de comercio electrónico son, según el estudio, que IBM, hybris, y Oracle “ofrecen grandes capacidades de comercio electrónico, la capacidad de soportar múltiples puntos de contacto y los requisitos de múltiples canales y herramientas de negocio de gestión muy fuertes”.

Por su parte, Demandware destaca por “ofrecer una solución SaaS centrada en el concepto multisite (es decir, diversos portales) y herramientas eficaces de comercialización”, mientras que su punto débil es que “su solución de gestión de pedidos está dirigida a  clientes más pequeños y en etapas menos complejas”.

También con importantes soluciones del mercado de proveedores de servicios de comercio, encontramos, según Forrester, a Micros-Retail, Intershop, RedPrairie y Digital Solutions. Según el estudio cada una de ellas ofrece “sólidas capacidades de comercio electrónico, con  diferentes manera de enfocar la venta multicanal“. Según Forrester, los mencionados fabricantes coinciden en puntos como las herramientas de negocio, aunque “varían considerablemente en áreas como la gestión de productos de catálogo, WCM, gestión de pedidos y apoyo a la globalización  y mundialización”.

Algo más lejos de estas hay otros fabricantes como SAP y Magento, por ahora menos conocidos en el mercado.

Según Forrester, los fabricantes deben tener en cuenta que sus clientes buscan apoyar la comercialización, las compras,  y las capacidades de servicio a través de una multitud de puntos de contacto con los clientes, es decir, la venta multicanal.

Para lograr esto, según la consultora, “las soluciones de hoy deben dar soporte a diversas capacidades de la plataforma base para la gestión de productos, pedidos y datos de clientes, integrando constantemente con sistemas empresariales”. También hay que tener en cuenta que las soluciones deben ser abiertas y flexibles para poder ser adoptadas por una mayor variedad de empresas, independientemente de lo que vendan.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Alianza de Orizon y Minsait para extender los servicios de rendimiento y eficiencia operativa

El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…

8 horas ago

Ávila acogerá en mayo la primera edición de V-Valley Tech Summit

El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…

1 día ago

EET incorpora las soluciones de videovigilancia de Ernitec

Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…

1 día ago

Arrow alcanza un acuerdo en Europa con Object First

El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…

1 día ago

Ingram Micro comienza a distribuir en España el software de StorMagic

La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…

1 día ago

Cisco Engage aborda los retos de la era de la inteligencia artificial

Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…

2 días ago