Categories: Negocios

Orange y Vodafone subvencionan el iPhone 5 y Movistar sólo lo financia

El iPhone 5 ya está en España. Algunos aficionados a los productos de Apple ya pudieron hacerse ayer con él en alguna de las tiendas que abrió sus puertas a las 12 de la noche a sabiendas de la expectación que crean los lanzamientos de nuevos iPhones.

El precio de los terminales libres será de 569 euros para su versión de 16 GB, 769 euros el de 32 GB y 869 euros para su versión en 64 GB. Por su parte, las principales operadoras que trabajan en España ya han presentado sus planes para que sus clientes puedan hacerse con el iPhone 5 con unas condiciones económicas más llevaderas.

Movistar será la única que sólo financie el terminal, dando la posibilidad de ir pagándolo mes a mes, mientras que Orange y Vodafone han optado por la subvención de los smartphones con diferentes tarifas.

Vodafone es la única que ofrecerá la oportunidad de conseguir el terminal por 0 euros. Será para los clientes que, aprovechen el plan Reestrena, entregando su antiguo iPhone 4 o iPhone 4S y que adopten la tarifa @L, con un coste de 72,60 euros al mes a cambio de 750 minutos de llamadas,  750 MB de Internet  y envío de SMS ilimitados.

Fuera de este plan, la empresa ofrece el modelo de 16 GB a partir de 129 euros, el de 32 GB a partir de 229 y el de 64 GB a partir de 329 euros. Todo depende de la tarifa que adopten los clientes y de si son nuevos usuarios de la operadora o antiguos clientes.

Orange, por su parte, la opción más barata que ofrece es la del terminal de menor capacidad por 200 euros. Para que esto sea así, el cliente tiene que haber hecho una portabilidad y contratar la tarifa Delfín 59 ( de 70 euros al mes) o 79 (de 96 euros) con un contrato de permanencia de 24 meses con Orange, aunque de 18 en la tarifa escogida. A partir de ahí, los precios variarán según la tarifa contratada.

Movistar no subvenciona del iPhone 5 que venda, sólo los financia, es decir, que ofrece la oportunidad a sus clientes de ir pagándolo mes a mes, aunque habrá descuentos para los clientes de la compañía que tengan puntos acumulados.

A parte de la tarifa a la que se acojan los usuarios, para tener un iPhone 5 los clientes tendrán que abonar una mensualidad de 28,10 euros al mes para el smartphone de 16 GB, para la de 32 GB podrán adoptar el pago mensual de 32,40 euros y para la versión de 64 GB tendrían que abonar 36,90 euros al mes.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

4 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

6 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

6 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

6 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

6 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

6 días ago