Categories: Negocios

IDC: Hay que ir más allá del MDM, hay que ir hacia el MEM

La gestión de dispositivos móviles, o MDM, no es nuevo en la industria, sobre todo con la expansión de los smartphones y la llegada de las tabletas y los ultrabooks al puesto de trabajo. Las empresas quieren contralar a todos estos dispositivos, e incluso adoptan políticas y tecnologías que les permitan controlar las aplicaciones instaladas en ellos, pero IDC cree que hay que ir más allá y habla de ‘mobile enterprise management’, o MEM, que no es más que unir las dos tecnologías mencionadas antes.

Según los datos de la firma de investigación de mercado, en 2011 el mobile enterprise management facturó un total de 444,6 millones de dólares. Entre 2012 y 2016 la cifra crecerá un 31,8% anual hasta alcanzar los 1.800 millones de dólares al final del periodo.

IDC asegura además que la mayor parte de los ingresos de MEM se generarán en América, aunque ya observa algunos esfuerzos en Europa, Oriente Medio, África y la región de  Asia/Pacífico.

La firma de investigación explica que las soluciones MDM (movile device management) incluye la mayoría de las características estándar incluidas en una solución de gestión de PC añadiendo funcionalidades adicionales para dispositivos móviles como smartphones, tabletas e includo módulos m2m (máquina a máquina). En cuanto a MAM (mobile application management), o gestión de aplicaciones móviles, se trata de soluciones específicas que determinan qué aplicaciones móviles específicas pueden ser gestionadas, aseguradas y distribuidas en las orgniaziones. Reconociendo la creciente necesidad que tienen las empresas de gestionar tanto los dispositivos móviles como las aplicaciones, el mercado busca fusionar ambas propuestas en un nuevo mercado bautizado como ‘mobile enterprise management’ o MEM.

Sophos, por cierto, es una de las compañías que trabaja en MDM, lanzando hace dos semanas una nueva versión de su Mobile Control para la gestión de dispositivos móviles.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago