El acuerdo firmado entre BlueStack, un especialista de Android, con AMD dará mucho que hablar a finales de este mes, cuando se lance oficialmente Windows 8. Los usuarios que opten por utilizar la próxima versión del sistema operativo de Microsoft junto con hardware basado en AMD podrán acceder a las más de 500,000 aplicaciones más utilizadas en los terminales que utilizan Android.
Para poder hacer eso AMD ha realizado cambios en el código de sus procesadores y tarjetas gráficas que aseguren que las aplicaciones creadas para las pequeñas pantallas de los teléfonos móviles se ven y funcionan bien en la pantallas grandes de los ordenadores.
Al acuerdo significa que los futuros productos basados en AMD se lanzarán con AppZone preinstalado, permitiendo a los usuarios disfrutar de las mismas aplicaciones que tienen en sus móviles, explican en Techwatch.co.uk.
El reproductor, además, permite a los usuarios sincronizar sus aplicaciones entre un PC -AMD tiene un 25% de cuota de mercado, y un dispositivo Android.
Ante la llegada de Windows 8 en tabletas Microsoft ha estado trabajando para que hubiera un amplio ecosistema. Sin emabrgo, no se espera quqe haya más de 2,000 aplicaciones disponibles en Windows Store.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
View Comments
Excelente idea para poder utilizar ambos sistemas.
BlueStack es una aplicacion muy interesante que sin duda dará mucho que hablar con Windows 8.
http://www.hablandodetecnologiahoy.com/2011/11/bluestacks-aplicaciones-android-en-tu.html