Aquellos que comercian con los datos de los usuarios de manera ilegal han tenido un buen comienzo de año, o por lo menos un buen semestre. Así lo asegura un estudio de Experia con el que espera que los consumidores se lo piensen mejor antes de introducir información personal en Internet.
Experia ha descubierto que la mayoría de los usuarios web no están haciendo lo suficiente para proteger su información. El estudio de la compañía ha puesto de manifiesto que las tres cuartas partes de los usuarios de Internet nunca cierran sesión en los servicios online que visitan. Además, un 26% de los usuarios no comprueban las certificaciones SSL cuando realizan compras online.
Para demostrar cuáles son los errores comunes que hacen los usuarios cuando navegan por Internet ha dado un portátil a varios voluntarios y les ha pedido que realicen una serie de tareas comunes. No sólo se utiliza la misma contraseña para varias cuentas, sino que se confirma que no se verifican las certificaciones SSL.
El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…
El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…
Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…
El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…
La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…
Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…