Los cyberataques se han duplicado en los últimos tres años y su impacto económico es un 40% mayor de lo que era. Así lo asegura un informe realizado por Ponemos Institute a petición de HP Enterprise Security, que señala además que el costo promedio anual de la ciberdelincuencia se calcula que será en 2012 de alrededor de 8,9 millones de dólares, lo que representa un aumento del 6% sobre 2011 y del 38% respecto a 2010.
Este estudio puede ayudar a los socios del canal a buscar oportunidades de negocio y es que, de acuerdo con la investigación, las empresas serían muy contratadas si pudieran desarrollar herramientas para deducir cómo y dónde estos ataques cibernéticos se están produciendo. Esto serviría de base para ofrecer servicios y asesoramiento a sus clientes en las inversiones de infraestructura de seguridad cibernética en el futuro.
Otro dato interesante es que el tiempo medio que se tarda en resolver un ataque cibernético es de 24 días. Las actividades que más trabajo suponen son las de recuperar los datos y las de detección, según el informe ‘Coste del cybercrimen’.
Además, dicen HP y Ponemon Institute que hay nuevos vectores de amenazas, a causa de las plataformas móviles y del cloud computing que, además, se ven agravadas por la insuficiencia de los mecanismos de seguridad y por la aceleración de la proliferación de malware, que hacen crecer los costos de manera inevitable.
Para los socios del canal, el mayor potencial de negocio será probablemente la capacidad de ofrecer información sobre el entorno de las amenazas o saber proporcionar detecciones temprana de estas para así mitigar los costes del tiempo de inactividad. Eso significa que cada vez será más necesario desplegar soluciones completas que ofrecen un panorama más amplio a sus clientes sobre el entorno TI.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.