Categories: Negocios

La seguridad invade a IBM

El mercado está en constante cambio, lo que obliga a las empresas a modificar conductas y estrategias. HP, por ejemplo ha pasado de ser un fabricante de ordenadores a fabricar servidores, participar en el mercado del networking e incluso a crear un departamento de Seguridad. Dell también es un ejemplo de cómo una compañía que hasta hace cinco años no trabajaba con el canal ha conseguido que ahora el 50% de la facturación de EMEA se realice a través de partners y cómo de vender sólo hardware ha empezado a vender software y servicios. Y con sus 75 años de historia, IBM también ha sabido modificar su oferta, que ahora parece tener la seguridad como su clave estratégica.

IBM mejora la seguridad de entornos cloud. 

Curiosamente IBM participó en el desarrollo del estándar de cifrado DES a comienzos de los años 70, pero lo cierto es que no es un nombre que te venga a la mente cuando se habla de seguridad, algo que parece que podría cambiar.

Entre los anuncios de IBM se incluyen:

IBM Security Access Manager for Cloud and Mobile, que pretende convertirse en un acceso único a aplicaciones basadas en cloud desde dispositivos móviles.

IBM InfoSphere Guardium para Hadoop, que extiende las capacidades de monitorización de bases de daros Guardiam para detectar intrusiones en bases de datos Hadoop utilizados por los proyectos de Big Data.

IBM SmartCloud for Patch Management, un servicio basado en cloud para el parcheo automático de las aplicaciones empresariales.

Lo cierto es que todos estos productos se han basado en tecnologías adquidas en los últimos años. La compra de BigFix, por ejemplo, le ha servido a IBM para ofrecer gestión de parches a través de cloud, mientras que la de Worklight es la base de IBM Security Access Manager for Cloud and Mobile. La compra de Guardian ha permitido a la compañía ofrecer una herramienta de monitorización de bases de datos capaz de ver intentos no autorizados de acceso a datos Hadoop.

Desde IBM aseguran que los proyectos de Big Data suelen estar relacionados con las empresas de servicios finaniceros, las telcos y las oficinas gubernamentales, pero que también se pueden aplicaciones para inteligencia de la seguridad.

A comienzos del año pasado IBM fundó en Bruselas el IBM Institute for Advanced Security y desde entonces IBM ha estado fortaleciendo su posición respecto a la seguridad a través tanto de desarrollo interno como de compras externas que culminó en enero de este año con la adquisición de Q1 Labs.

El cambio de paradigma del cloud también ha supuesto un cambio en la seguridad, hasta ahora se ha basado en la protección de un perímetro que la nube no tiene en cuenta, por lo que las propuestas de IBM serán muy bien recibidas en el mercado.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago