Categories: Negocios

ARM aumenta sus ingresos en un 20% en el tercer trimestre

ARM ha presentado unos resultados financieros mejor de lo esperado, con un crecimiento de sus ganancias en un 22% hasta alcanzar los 77 millones de euros.

Las arquitecturas ARM son las más populares entre los fabricantes de smartphones y tablets

La empresa con sede en la ciudad británica de Cambridge se encarga de fabricar los procesadores basados en arquitecturas ARM, la más utilizada por los fabricantes de smartphones y tabletas y usada por muchos grandes fabricantes, entre ellos Texas Instruments que también ha presentado sus resultados trimestrales.

Por su parte, los procesadores basados en chips ARM y sus fabricantes sociosm que tiene mucho éxito entre los fabricantes de dispositivos móviles, han afectado negativamente a los fabricantes de chips para ordenadores, como Intel o AMD que no han conseguido triunfar en el creciente mercado móvil, el cual le va robando terreno al de PC.

Warren East, consejero delegado, de ARM ha declarado que “a medida que nos adentramos en un mundo cada vez más conectado de la informática móvil, las redes basadas en la nube y la demanda en Internet, ARM ve incrementadas sus ventas gracias a la tecnología de bajo consumo”. Y es que, gracias a esta demanda, se están impulsando los ingresos de la concesión de licencias.

Por otro lado, ARM destaca que ha entrado en el último trimestre de 2012 con “una cartera de pedidos récord”, por lo que la empresa predice mejores resultados para los próximos trimestres.

Texas Instruments presenta ganancias por los planes de reestructuración

Por su parte, Texas Instruments, una de las empresas de chips que comercializa productos basados en las arquitecturas de ARM también ha presentado ingresos, aunque las ventas han caído. Esto se debe a los planes de reestructuración llevados a cabo por la firma fabricante.

Así, la compañía ha anunciado unos ingresos trimestrales que ascienden a 3.400 millones de dólares, un 2% menos que durante el mismo periodo de 2011, su beneficio ha aumentado en un 30%.

La compañía estadounidense culpa de su situación a la difícil situación económica.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago