Categories: Negocios

Red Hat quiere construir un fuerte ecosistema de partners

Durante el encuentro Red Hat Partner Road Tour que se está celebrando durante los días 25 y 26 de octubre en Madrid, la compañía de código abierto está mostrando su estrategia para liderar, junto a sus socios, un mercado en plena expansión.

Red Hat es en la actualidad el mayor fabricante de soluciones basadas en open source, pero como reconoce Petra Heinrich, vicepresidenta de Partners & Alianzas de Red Hat para la región EMEA, “todo el mundo nos conoce, pero una cosa muy distinta es si saben a qué nos dedicamos”.

Red Hat es mayoritariamente conocida por sus distribuciones Linux, pero su portfolio de soluciones va mucho más allá de este segmento de sistemas operativos. Ese es uno de los objetivos de este Tour, mostrar a las empresas los beneficios relacionados con la adopción de tecnología de código abierto.

Su estrategia a la hora de firmar nuevas alianzas pasa por ser muy estrictos. “Cada uno de nuestros partners es responsable de la situación de Red Hat, de cómo marche en el mercado. Por ello, es importante seleccionar a los mejores integradores, distribuidores, revendedores, ISV…”, explica Heinrich.

El objetivo principal del EMEA Partner Road Tour es mostrar a estas empresas cuales son las mejores prácticas a seguir para cada uno de ellos, además de mantener una relación mucho más estrecha.

Al referirse al mercado español, Heinrich ha asegurado que está creciendo significativamente. Buena prueba de ello es que la compañía ha pasado de tener un responsable de canal a cuatro profesionales dedicados en exclusiva a las relaciones con los socios a  nivel local.

Se trata de  un esfuerzo necesario, según Heinrich: “La única forma de crecer es asegurar que los clientes que han adquirido alguna de nuestras soluciones estén contentos con ella. Queremos que el hardware que comercializan nuestros partners funcione perfectamente con la tecnología de Red Hat”.

Durante estas dos jornadas se llevarán a cabo múltiples sesiones que permitirán a estas compañías conocer más en profundidad la tecnología de Red Hat. Middleware, JBoss, Virtualización, Big Data, Almacenamiento, Formación, Soporte y Servicios… son algunos ejemplos de lo que la compañía está mostrando en Madrid.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para encargarse del lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMediaEurope, que edita otras publicaciones online como ITespresso, ChannelBiz y SiliconWeek para el mercado latinoamericano.

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

8 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago