Categories: Negocios

Software: los retailers deben adaptarse a nuevas formas de venta

Antes el software se vendía a través de CDs pero eso ha cambiado con el paso de los años y con el crecimiento de Internet. Ahora, muchos consumidores prefieren adquirir estos productos a través de las descargas y las empresas advierten a los retailers de la necesidad de adaptarse a esta nueva forma de venta.

Se calcula que para 2014, el 74% del software que se adquiera sea a través de descargas y de SaaS.

De acuerdo con los expertos en el mercado, cada vez se consume menos software a través de CDs mientras que se hace más popular el modelo de descargas o a través de plataformas SaaS (Software as a Service), lo que puede provocar que los vendedores tradicionales vayan quedándose atrás.

Según cifras que maneja Avangate,en 2010 las ventas físicas de software representaron el 66% de todas las ventas, mientras que para 2014 se espera que las descargas y el SaaS sean responsables del 72% de las adquisiciones de productos de software.

De acuerdo con Raj Badarinath, director de marketing de producto de Avangate, el nivel de ventas físicas en comparación con las descargas está cayendo, y algunos minoristas y revendedores se están quedando atrás, mientras las descargas a través de la nube se hacen más populares.

Badarinath advierte a los minoristas que es peligroso “centrarse exclusivamente en la entrega física como el único medio de llegar a los consumidores“, ya que el comportamiento de los consumidores está cambiando en todos los ámbitos, especialmente en los mercados occidentales.

Según publica ChannelBiz.co.uk, dice Avangate que hay un nuevo conjunto de habilidades que los minoristas deberían adoptar en consonancia con un nuevo método de comercialización y distribución que los minoristas necesitan saber cuanto antes, ya que todos estos cambian necesitan su tiempo.

Badarinath también hace referencia a la oportunidad que puede ser para los vendedores el hecho de crear sus propios dispositivos hardware que faciliten la descarga de sus productos de software, como ha hecho Amazon con sus Kindle Fire.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago