Categories: Negocios

La arquitectura ARM de 64-bits empieza a despegar

Parecía una utopía, pero el sueño empieza a cobrar realidad. Hace un tiempo que ARM anunció que trabajaba en el desarrollo de chips de 64-bits, que es la arquitectura que se utiliza sobre todo en el mundo empresarial. Después fueron los fabricantes de hardware los que anunciaron que estaba trabajando con los procesadores de 64-bits de ARM en servidores, pero poco se iba a poder hacer sin software.

Red Hat, Oracle y Citrix son algunas de las compañías que han anunciado planes de desarrollo de software para ARM de 64-bit.

La semana pasada AMD anunció que desarrollaría chips para servidor basados en la arquitectura de 64-bits de ARM, mientras Dell mostraba un prototipo de un servidor basado en este tipo de procesadores.  Los que están a favor de estos desarrollos creen que los servidores basados en ARM serán más eficientes para ciertas tareas de análisis de big data y para tareas relacionadas con el cloud, pero los fabricantes aún no han puesto las cartas sobre la mesa.

Red Hat prevé que para la primera mitad del año estará lista una versión de Fedora capaz de funcionar con ARM de 64-bit. El fabricante empezó a trabajar hace un año y parte del código de Fedora funciona ya en prototipos de chips de AppliedMicro.

Pero es que además Red Hat forma parte del Linux Enterprise Group, junto con Facebook, Hewlett-Packard y otros que buscan que cualquier cliente que necesite una plataforma Linux estándar pueda instalarla en cualquier servidor y que funcione. Otro punto para los ARM de 64-bit.

En cuanto a Oracle, está trabajando en una versión de Java Standard Edition para ARM de 64-bit, aunque no ha dicho cuándo estará lista. Java Standard Edition es la base de Java Enterprise Edition, la versión que utilizan la mayoría de las aplicaciones de servidor.

Citrix, por su parte, ha empezado a llevar su hypervisro Xen a ARMv8. La compañía tiene previsto completar el primer prototipo en el primer trimestre del próximo año e iniciar las validaciones sobre el hardware de AppliedMicro en el segundo trimestre.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

20 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago