iPhone
Terry Gou, presidente de Foxconn, ha asegurado a Reuters que no es fácil fabricar el iPhone y que estaba lejos de satisfacer la demanda del mercado.
Foxconn, el parner de Apple para la fabricación de sus productos, ha dicho que se está encontrando con dificultades para cumplir con la enorme demanda del terminal. Algunos de los problemas están directamente relacionados con la dificultad para fabricarlos pero también se trata de que el canal habría absorbido demasiados iPhones a la vez. Otros, sin embargo, apuntaban a una escasez de pantallas de Sharp, aunque la compañía ya ha desmentido el rumor.
En su conversación con Reuters, Terry Gou no ha querido hacer comentarios sobre las acciones que está llevando a cabo su compañía para solucionar la situación, aunque algunos rumores apuntan a que Foxconn podría repartir el trabajo para otra de sus subsidiarias, Foxconn International Holdings (FIH).
Normalmente FIH no se dedica a ensamblar productos de Apple, sino terminales de Nokia o Huawei y la razón de que Foxconn no quiera anunciar este posible arreglo podría ser que no quiere que el canal piense que pudiera haber dificultades para conseguir productos de estos dos fabricantes.
Lo que sí han confirmado muchos revendedores es que parece haber un retraso a la hora de obtener acceso a los productos ensamblados por Foxconn. Incluso en la web de Apple se informa de en el envío del producto.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.