Cualquiera que esté familiarizado con los dispositivos electrónicos sabe que cuando se habla de almacenamiento interno, hay que tener en cuenta que el sistema operativo ocupa un espacio que habría que descontar a lo que se te ofrece. Para Andrew Sokolowski, abogado de California, esto es inadmisible y ha interpuesto una demanda contra Microsoft por los 32GB de almacenamiento que cree que debería tener sólo para sus datos en la tableta Surface RT que adquirió.
Desde Microsoft han respondido que los clientes “entienden que el sistema operativo y las aplicaciones pre-cargadas están en la memoria interna del dispositivo, reduciendo de esta manera el espacio libre total”, recoge The Seattle Times. Si un usuario quiere aumentar la capacidad de almacenamiento, pueden hacerse con una tarjeta microSD o incluso utilizar los 7GB de almacenamiento en la nube que Microsoft ofrece en SkyDrive con la compra de una Surface, explica la compañía.
En comparación, la tablet Google Nexus 10 de 32GB tiene 27GB de espacio disponible, mientras que el iPad de Apple tiene más de 56GB.
Pero nada es un consuelo para Sokolowski que ha presentado la demanda en el Tribunal Superior de Los Angeles.
La demanda se anuncia sólo un día después de que Microsoft haya lanzado una actualización del firmware para mejorar el rendimiento de las aplicaciones, la vida de la batería y los ajustes de seguridad de las tabletas basadas en Windows RT.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.