Una encuesta realizada en el mercado pyme ha revelado que gastarán más en tecnologías de la información, especialmente en cloud computing y en incorporar dispositivos móviles en las organizaciones, pero que también planean contratar menos profesionales para que realicen el trabajo.
Aunque la noticia no es buena para los trabajadores, seguro que será bien recibida por los proveedores de soluciones que ofrecen este tipo de servicios en el mercado de la pequeña y mediana empresa.
Los datos proceden de Spiceworks, que dos veces al año hace una encuesta entre más de 1.300 profesionales titulada The State of SMB IT y en la que participan ejecutivos capaces de tomar decisiones en las pymes de Norteamérica y Europa. Los resultados muestran que los presupestos de las pequeñas empresas tienden a crecer, un 7% en la última mitad de este año, respecto a los primeros seis meses de 2012.
La media anual del presupuesto de las pymes es de 162.000 dólares, frente a los 152.000 dólares de mayo. Las pymes con 20 empleados o menos ahora gastan uno 1.900 dólares por empleado en tecnología, más del doble de los 700 dólares por empleado que gastan las organizaciones con más de 250 empleados.
El revés se lo llevan los humanos porque se calcula en sólo una cuarta parte de las pymen ampliarán plantilla para finales de 2012.
El hardware como los ordenadores, portátiles, servidores y almacenamiento representan el 40% del presupuesto de gasto para una pequeña y media empresa, seguido del software (34%) y de los servivios de TI (26%). Pero la encuesta también pone de manifiesto que la movilidad y el cloud están llamando la atención de las pymes; un 53% asegura que soportan el uso de tabletas y un 12% planea hacerlo en la primera mitad de 2013. La utilización de smartphones es habitual para el 59% de las pymes.
Curiosamente las empresas con menos de 20 empleados son los que están más dispuestos a adoptar estrategias BYOD. Tres cuartas partes de las encuestadas aseguran contar con inicitaitvas Bring Ypur Own Device.
En cuanto al cloud, es utilizado por el 62% de las pymes encuestadas, casi el doble respecto al 35% de hace un año. En cuanto a la virtualización, el 23% asegura haber desplegado virtualización de desktop y otro 16% planea hacerlo a primeros de 2013; por otra parte, el 60% de las pymes están utilizando soluciones de virtualización, una tendencia que se incrementará otro 14% el próximo año.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.