Categories: Negocios

Trend Micro quiere centrarse en Cloud, Consumerización y Ciberataques

Trend Micro ha abierto la temporada de comidas navideñas que reúne a directivos de las compañías del sector Tic con la prensa especializada y en la que se habla del pasado y del futuro, es decir de lo que ha pasado en el año que acaba y qué es lo que van a hacer el próximo. Y esta comida prenavideña ha sido la primera para la nueva dirección de la filial ibérica de la empresa de seguridad japonesa.

Antes responsable de Grandes Cuentas, Tomás Lara lidera ahora Trend Micro Iberia.

Lo primero es lo primero, es decir las presentaciones, que son varias debido a una reorganización efectuada el pasado verano “motivada por el crecimiento y la fuerte demanda”. Antes responsable de Grandes Cuentas, Tomás Lara lidera ahora Trend Micro Iberia; Samuel Marín, que antes ocupaba un cargo de preventa, es ahora el director de Canal y Alianzas; Luis Miguel García deja su cargo como director de canal para convertirse en el responsable de negocio de Grandes Cuentas, mientras que Jorge Hormigos se ha convertido en Senior Sales Engineer, por lo que no sólo tiene a su cargo afianzar la base de partners de la compañía, sino ocuparse del área de formación en las soluciones de Trend Micro, así como dar soporte preventa y asesoramiento al departamento técnico.

La estrategia de Trend Micro, que genera el 90% de su negocio del B2B, se centrará en dos líneas de negocio, por un lado el negocio tradicional centrado en las necesidades de seguridad, y por otros una línea estratégica que antes no existía y que está basada en las tres “C”, es decir: Cloud, Consumerización y Ciberseguridad, o lo que es lo mismo, la nube, la utilización de dispositivos personales en el trabajo y las ATP (amenazas persistentes avanzadas). Actualmente la línea tradicional representa el 70% del negocio de la compañía.

De las tres “C”, la Consumerización es el mercado estratégico que tiene más demanda, dice Tomás Lara, seguida del cloud. Preguntado por la inversión de la Administración Pública en la seguridad, el directivo ha asegurado que “la seguridad sigue siendo importante para la administración”, y que el hecho de que los presupuestos se hayan recortado no ha mermado la seguridad, sino que se ha apostado por consolidar soluciones y fabricantes, lo que no le ha ido tan mal a Trend Micro.

“Para nosotros nuestro canal lo es todo. Nuestro objetivo es que ganen dinero”, ha dicho Samuel Marín, que ha explicado que Trend Micro ha lanzado un programa de canal personalizado que permita especializarse a los partners y “ofrecer nuestros servicios profesionales”. El canal de Trend Micro tienen a su disposición, según el directivo, la opción de lanzar campañas bajo demanda para explorar nuevas oportunidades, nuevas herramientas que permitan generar negocio, así como un programa de pago por uso basado en la nube que permite la gestión del clientes y la posibilidad de ofrecer Seguridad-as-a-Service, entre otras cosas.

Entre las mejoras incorporadas al programa de canal de la compañía destacan:
•    Registro de operaciones: los partners serán recompensados financieramente por trabajar de forma más estrecha con Trend Micro en el desarrollo del negocio.
•    Especializaciones: los partners tendrán derecho a formación continua y certificación que les permita desarrollar especializaciones en mercados más lucrativos, dirigidos a múltiples áreas entre las que se incluyen Seguridad de Centros de Datos y Cloud; Endpoint y Movilidad; Protección de Datos y Pymes.
•    Planes de negocio y programas de rebate para los que tengan un rendimiento mayor.
•    Campañas de Marketing on Demand: un entorno de marketing virtual que ayudará a los partners a configurar, ejecutar y medir rápidamente nuevas campañas de marketing.
•    Un Portal de Partners actualizado, con soporte de ventas, marketing y formación mejorados.
•    Renovación de acuerdos con la red española para la Interconexión de los Recursos Informáticos (RedIRIS) de universidades, hospitales y centros de investigación. Trend Micro, como líder en España en estos centros, ha actualizado su plan que nuevos hospitales, universidades y centros de investigación dispongan de la mejor seguridad.
•    Integración con herramientas de ticketing, facturación y reporting

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

20 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago