No sólo iban a ser Apple y Samsung los que se dedican a denunciarse y ponerse obstáculos mutuos en el mercado smartphone. para ganar cuota. El último capítulo de la saga de ‘infracción de patentes’ lo protagonizan Nokia y Research In Motion.
La empresa canandiense, fabricante de los smartphones de la marca BlackBerry, ha perdido un juicio contra la compañía finesa, sobre el uso de patentes de Nokia Oyj, lo que podría dar la opción a esta de bloquear las ventas de teléfonos de RIM.
Un tribunal sueco ha concluido que Research In Motion no tiene derecho a fabricar y vender terminales de BlackBerry que puedan conectarse a redes inalámbricas, a través de la tecnología inalámbrica de red de área local, conocida comercialmente como WiFi, sin permiso de Nokia, según publica The Wall Street Journal.
Por su parte, la empresa canadiense ha alegado que su acuerdo de licencia de patentes firmado con Nokia cubre la disputada tecnología WiFi y por lo tanto no debería requerir un pago de la regalía adicional. La finesa dice que el acuerdo que tienen ambas empresas sólo cubre los estándares de la industria para ciertas tecnologías móviles, sin incluir el uso de la tecnología WiFi.
En su sentencia, el Instituto arbitral de la Cámara de Comercio de Estocolmo, que se encargó del caso entre RIM y Nokia, dice que la de Canadá había incumplido su acuerdo con Nokia.
Marcos Durrant, portavoz de Nokia en asuntos legales, dijo que la empresa está dispuesta a lograr el reconocimiento de esta sentencia en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, lo que permitiría a Nokia a tomar nuevas medidas contra la empresa canadiense, incluida la solicitud de daños y podría obligara su rival a detener la venta de sus dispositivos BlackBerry. La mayoría de los dispositivos de RIM utilizar la disputada tecnología WiFi.
Nuevas denuncias en el sector
Además de estos, destaca que la sueca Ericsson puso el pasado martes una demanda a Samsung en un tribunal federal estadounidense, después de las dos empresas no lograron ponerse de acuerdo sobre los términos de licencia a pesar de dos años de conversaciones. Samsung dice que los derechos de licencia de Ericsson son demasiado altos, mientras que Ericsson dice que la reducción de la cuota a Samsung le daría a este una ventaja injusta sobre sus competidores, que también han licenciado la tecnología de la empresa sueca.
Mientras tanto, Samsung, está envuelta en un litigio de patentes con Apple desde hace más de año y medio en gran cantidad de países de todo el mundo. Entre otros asuntos destaca que un jurado federal de Estados Unidos concedió una indemnización a Apple de más de 1.000 millones de dólares, tras dictaminar que Samsung violó patentes de Apple relacionadas con el diseño de su iPhone y de su iPad.
La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…
Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…
El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…
El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…
Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…
El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…