Categories: Negocios

Sobre las 40 millones de copias vendidas de Windows 8

Tras una temporada de rumores y especulaciones sobre el éxito de Windows 8, la última versión del sistema operativo de Microsoft que llegó definitivamente al mercado el pasado 26 de octubre, la compañía ofreció los primeros datos oficiales: 40 millones de copias vendidas en su primer mes de vida. No sólo es una cifra impresionante por sí misma, sino que supone mejorar los datos de Windows 7, una versión de Windows muy esperada tras el debacle de Windows Vista, que mucha gente estaba deseando abandonar.

Ha sido Tami Reller, responsable de marketing de Windows, quien en una conferencia con inversores de Credit Suisse aseguró que Windows 8 había comercializado 40 millones de licencias en su primer mes. Brandon Le Blanc, responsable de comunicación de Microsoft, confirmaba la cifra en el blog oficial de Windows. Incluso Steve Ballmer, CEO de la compañía de Redmond, también aseguró que se habían vendido tal cantidad de licencias durante la reunión anual con los accionistas de Microsoft.

Sin embargo, en un artículo publicado en Infoworld.com, Woody Leonard ha decidido poner en duda esas afirmaciones con una sencilla investigación de hemeroteca. Y es que Reller, señalando que “siempre es tentador querer hacer comparaciones con Windows 7”, dijo que los 40 millones de licencias vendidas de Windows 8 es una cifra similar a la que obtuvo Windows 7 cuando se lanzó al mercado.

Nada más fácil que un poco de investigación para descubrir que el 10 de noviembre de 2009 Cnet.com publicó, 19 días después del lanzamiento de Windows 7, que la adopción de aquella versión del sistema operativo de Microsoft continuaba creciendo ya que se encontraba instalado en “el 4% de los ordenadores que acceden a Internet en la última semana”, según datos de Net Applications.

Ahora, 30 días después de que Windows 8 esté disponible, Net Applicaciones asegura que esta versión de Windows se encuentra presente en el 1,18% de los ordenadores que han navegador por Internet esta semana. Y esta diferencia es mucha para buscar una sencilla justificación a este baile de cifras.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

View Comments

  • Una cosa tan solo. El 4% del parque de ordenadores o dispositivos que se conectaban a Internet en 2009 no es el mismo que el 1'18% de de 2012.

    Quiero decir que quizá, el 1'18% de ahora se asemeja (ni que sea), al 3% de 2009, ya que el numero de ordenadores y/o dispositivos de ahora ha crecido de forma exponencial.

    Y notese que en 3 años (si, en solo 3 años), la cifra ha aumentado enormemente, ya que los tablets se han consolidado, los smartphones tienen más capacidad para conectarse a Internet que antaño y, en resumen, cada vez hay más y más dispositivos que pueden conectarse a la red.

    Cuesta un poco de pillar que se hayan vendido 40 millones de licencias de Windows 8, no obstante, hay que advertir que Microsoft (como comenté en mi blog), realizó una campaña de precios bastante agresiva para captar usuarios, con descuentos y promociones.

    Pero bueno, yo soy de los que no lo ponen en duda...

    • Buena puntualización, Ferran. Pero no se está hablando del número de ordenadores que tienen Windows 8, sino del porcentaje con respecto al total, sean cinco millones o 50 millones.

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

16 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago