ChannelBiz hace un repaso, un año más, por las noticias más importantes de este 2012 que está a punto de finalizar, mes a mes.

ChannelBiz hace un repaso, un año más, por las noticias más importantes de este 2012 que está a punto de finalizar, mes a mes.
Durante el CES de Las Vegas, Samsung presentará una televisión que tendrá un diseño nunca antes visto en el mercado, según la empresa ha comentado.
Según una publicación taiwanesa que ha tenido acceso a una de las primeras versiones de prueba del Windows 9, este carecerá también de botón de inicio.
SugarCRM es un ejemplo claro de lo que el código abierto puede ayudar al canal a impulsar nuevas soluciones de software más flexibles y rentables.
Acer pretende ayudar a sus socios, con el Synergy Portal, a cumplir los objetivos que la empresa fabricante exige y a impulsar su crecimiento.
El smartphone de Fujitsu, que ya triunfa en Japón, tiene un software modificado, con imágenes grandes y de fácil uso para atraer a la tercera edad.
La Policía Nacional ha relatado los cinco fraudes más comunes de este 2012 y dan consejos a los internautas para mejorar su seguridad en la Red.
Las visitas a páginas web de comercio electrónico han notado un crecimiento frente al pasado año, siendo Amazon el portal favorito en Estados Unidos.
El iOS de Apple ha perdido mercado en España, mientras ha crecido ligeramente en Europa y ha superado por primera vez a Android en Estados Unidos.
A pesar de los cambios como la reducción de horas, las organizaciones dicen que, en la práctica, Foxconn sigue incumpliendo normas laborales.
El terminal que se basaría en Windows RT podría ser presentado por Nokia el próximo mes de febrero durante el Mobile World Congress.
Intel ha presentado las 'unidades informáticas' NUC DC3217BY y DC3217IYE, con un coste de alrededor de 300 euros a lo que hay que añadir los periféricos.
Amazon vuelve, por octavo año consecutivo, a liderar el ranking de Foresee, destacando por la facilidad de uso del site y la variedad de productos.
Microsoft está satisfecha con su actividad minorista y afirma que sus profesionales están capacitados para comprender las necesidades de los compradores.
Los televisores inteligente con Google TV de LG tendrá diversos tamaños y llegarán con novedades en el software como soporte para videojuegos.
Se prevé que Samsung presente su Galaxy Note III y el Galaxy S IV en el CES, lo que le ayudaría a alcanzar el 40% del mercado smartphone de 2013.
Dicen los portavoces de Google que la oferta de Apps es similar al Office pero más simplifiado y ayudaría a las empresas a ahorrar costes.
El vendedor online eBay se ha unido a Toys 'r' us y a Macy,con el objetivo de ofrecer aplicaciones a través del móvil que guiarán a los clientes.
Los creadores de The Billionaire Shop dicen que hasta el lanzamiento de esta web, los productos de lujo no eran accesibles para los consumidores online.
La mayoría de los encuestados usa sus dispositivos en el entorno de trabajo, pero una gran cantidad de ellos no sabe si la empresa tiene políticas BYOD.
Gracias a Eloqua, Oracle podrá ofrecer soluciones de software que mejorará las ventas en Internet de los clientes de la empresa.
El fabricante Toshiba ha lanzado 12 nuevos terminales basados en Windows 8 con diferentes características, tamaños, pesos y para todo tipo de bolsillos.
Granjon, CEO de Vente Privée dice que la empresa se centra en la calidad del servicio para ganar clientes, algo que aprendió de Amazon.
Los analistas recomiendan a los fabricantes que sean capaces de ofrecer buenos contenidos en las TV inteligentes para ganar la confianza de los usuarios.
En comparación con las ventas de Windows 7 durante su lanzamiento, Context ha comprobado que Windows 8 aún no es muy popular entre los profesionales.
En plena época navideña, que supone la de mayores ventas del año, ChannelBiz hace un repaso sobre las ventas en este año marcado por la crisis.
Según rumores, HTC podría estar preparando dos tabletas basadas en Windows, una de 7 pulgadas para competir con Kindle Fire y Nexus 7 y otra de 12.
El proveedor de Linux, Red Hat ha crecido gracias al aumento en el número de suscripciones a sus servicios y ha aprobado su cuarta adquisición del año.
A pesar de que los directivos dicen que los servicios gestionados les resultan muy rentables, la industria TIC aún no confía en este modelo plenamente.
La nueva solución de Datisa ofrece a sus clientes herramientas que van desde el diseño de las páginas hasta su administración con los sistemas ERP.
Una mayor adopción de soluciones cloud, big data y social business marcarán un 2013 donde se extenderá el concepto omnicanal en el sector retail.
El nuevo Alcatel IP1020 permite hacer con cuatro llamadas simultáneas, tener seis extensiones inalámbricas y hasta ocho cuentas SIP.
Además de los más de 2.000 millones, Google se hará con el 15,7% de los activos de Arris, la empresa que ha comprado Motorola Home.
La tableta de Nokia podría presentarse durante el Mobile World Congress que se celebrará en febrero en Barcelona, según los rumores
Según un estudio de Compuware, por cada segundo de retraso en el tiempo de respuesta de una web, las ventas se reducen en un 7%.
Lucierna ha firmado un acuerdo con Oesía para la distribución de su solución APM, un mercado que alcanzará los 2.200 millones de dólares este año.
El programa de acreditaciones, que se ofrecerá a los partners de todo el mundo, incluirá formación sobre toda la oferta de soluciones de seguridad de F5.
El año que viene un tercio de los smartphones vendidos incorporarán tecnología para conectarse a redes 4G LTE, lo que llevará a una reducción de precios.
El anuncio afecta fundamentalmente a los propietarios de Mac que sigan utilizando Snow Leopard y las primeras versiones de OS X.
La nueva adquisiciónde IBM cuenta con poco más de 120 clientes, pero muy importantes, como el gobierno estadounidense y destaca por su lista de partners.
Lozano sustituye a Federico Guillén, que el 1 de enero pasará a ser presidente de la división de redes fijas de Alcatel-Lucent a nivel mundial.
Incrementar las inversiones en banda ancha es una de las siete nuevas prioridades digitales que la Comisión Europea ha identificado para su Agenda Digital de los próximos dos años.
La caída histórica del mes de octubre de líneas ha afectado a Movistar más que a las demás, aunque la buena noticia es que los contratos han aumentado.
El nuevo sistema de sonido de Yamaha cuenta con tecnología Bluetooth que permite escuchar música de manera inalámbrica desde diferentes dispositivos portátiles compatibles.
Exclusive Networks distribuirá la oferta de soluciones de seguridad, almacenamiento y correo electrónico de Proofpoint en Francia, Italia, Península Ibérica y Norte de África.
En medio de las noticias que apuntan a que Cisco está vendiendo Linksys, la compañía se hace con BroadHop, su cuarta adquisición en un mes.
Con la presentación de unos resultados trimestrales impulsados por la compra de nuevas licencias cloud, Oracle afirma que Sun les ha ayudado a su impulso.
El mercado de comunicaciones PLC crecerá hasta los 7.100 millones de dólares para 2018, lo que supone un crecimiento medio anual del 19,3%.
Los servicios de Credant están diseñados para soportar múltiples sistemas operativos, lo que multiplicará el interés de Dell por afrontar el BYOD.
Una nueva solución de software de Hybris permite a los proveedores de telecomunicaciones sacar el máximo partido de las ventas de teléfonos y aplicaciones.
BlueCoat ha anunciado la compra de la compañía Crosseam con el fin de potenciar su estrategia de seguridad y optimización de red.
Tras la Campaña de Navidad de Ingram Micro que finalizó el pasado viernes, la mayorista lanza una nueva de la mano de Acer.
NFC no logrará una adopción masiva, la caja registradora se harán móviles y aparecerán nuevas experiencias, augura PayPal.
Europa podría investigar a ZTE y Huawei por recibir dinero de bancos estatales chinos para así vender sus productos en Europa más baratos.
Kinect, que está sirviendo de base para descubrir el talento de España, se pone al servicio del turismo, uno de los grandes atractivos de nuestro país.
Acer Iconia W700 para el mercado profesional y Acer Iconia W510 para el mercado de consumo, son las primeras propuestas de la compañía con Windows 8 y procesadores Intel.
Este estándar lanzado por ARM y sus socios se incorpora en el chip, en el SO y en las aplicaciones del smartphone para facilitar el comercio electrónico.
El coste por gigabit de la memoria flash ha caído más de un 300% en tres años, hasta alcanzar un precio de un dólar por Gigabyte este año.
Claranet, el proveedor de servicios gestionados, continúa su ambiciosa estrategia de crecimiento con su tercera compra en los últimos seis meses.
Hace unos días, Cisco anunciaba su intención de centrarse en la venta de software para mejorar su negocio y ahora podría vender su división de routers.
La VoIP móvil, un servicios considerado como over the top (OTT), será utilizado por 1.000 millones de suscriptores móviles en 2017, según Juniper Research.
Exclusive Networks ha lanzado una iniciativa para, junto con Arbor Networks, formar a los resellers y explotar las oportunidades de negocio que ofrecen los ataques DDoS.
IDC habla de la experiencia 'omni-channel', usada por los retailers para tener sus productos presentes mediante todos los canales comerciales disponibles.
Aunque España sigue siendo un mercado importante, Information Builders apuesta fuerte por México y prepara su expansión a otro mercado latinoamercano en unos meses.
La venta de chips en todo el mundo crecerá un 4,5% hasta los 311.000 millones de dólares el próximo año después de la caída de 2012.
Hablamos con Marco Aurelio Losas, Responsable de la estrategia de implantación de la plataforma imageRUNNER Advance de Canon que alcanza su segunda generación.
Léo Apotheker, que fuera CEO de HP durante la compra de Autonomy, emite un comunicado en el que delega responsabilidades a otros líderes de la empresa.
El nuevo servicio Mobile Device Security de Blue Coat permite ampliar el perímetro de seguridad para dispositivos iOS.
Datisa realizará un seminario, online y presencial, los próximos 19 y 20 de diciembre sobre la utilización y aprovechamiento de la eFactura.
La adquisición de Oracle, ofrece tecnología para analizar los Big Data que los servicios públicos obtienen del recuento del consumo de gas y agua.
El mercado de pagos a través del móvil se cree que será el futuro de los pagos y MasterCard forma parte de diversos proyectos para ser un actor importante.
Las pymes han realizado una gran apuesta por los entornos virtuales en 2012, lo que ha disparado los casos de pérdidas de datos relacionados con esta tecnología.
Sólo un 8% de las empresas europeas reducirá su presupuesto en software antivirus y antimalware en 2013, según los datos de un estudio.
La plataforma iOS es la que más interés crea en los desarrolladores, que se quejan de la fragmentación de los terminales en tamaño y características.
Juniper ha comprado Contrail Systems, una startup que está a punto de lanzar un controladore de virtualización de red.
CA Technologies ha contratado a Michael Gregoire, anterior jefe de Taleo, como su nuevo director ejecutivo en sustitución de William McCracken, que se retira.
Jesús Carro, principal consultant, technical sales Data Management, CA Technologies, explica en este artículo lo que hay que tener en cuenta si se opta por una copia de seguridad online.
Jeff Clarke, vicepresidente de operaciones de Dell, asegura que el ecosistema de smartphones basados en Androis necesita una gran inversión para tener éxito y apuesta por el BYOD.
Jorge Córdova, director de Canal de Intel, asegura que se puede ser moderadamente optimista de cara al próximo año en cuanto al canal de distribución.
A pesar de que las tarjetas son un método de pago muy popular, su uso ha caído en los últimos años porque los consumidores quieren controlar el gasto.
Un estudio concluye que sólo el 10% de las divisiones de marketing y ventas de diversas empresas se coordinan y comparten objetivos en sus tareas.
El Parlamento Europeo ha votado a favor de una nueva ley de patentes que ofrezca una regulación y un tribunal únicos para todos los inventos de toda la Unión Europea, o casi toda.
La posibilidad de acceder a HP FlexNetwork a través de un modelo de pago por uso creará nuevas oportunidades de ingresos a los proveedores de servicio de comunicaciones.
Mientras el sector de los contenidos digitales y la industria TIC mostraron una caída de los ingresos, la inversión aumentó un 9% durante 2011.
El 54% de las empresas españolas quieren que los empleados utilicen los dispositivos móviles para acceder y modificar los documentos corporativos.
Los eReader, o lectores de libros electrónicos, están a punto de extinguirse, según IHS, por culpa de las tabletas, a pesar de que llevan poco tiempo en el mercado.
Hasta ahora los servicios públicos no estaban dispuestos a realizar grandes gastos en seguridad, aunque fuera necesario, pero esto cambia poco a poco.
El primer plan de formación certificada de Afina para 2013 se centrará en VMware, Blue Coat, Check Point, Fortinet y F5.
El ciberespionaje con fines lucrativos o gubernamentales, el hacktivismo y los ataques al cloud, a Mac y al software móvil marcarán 2013, según Kaspersky.
Itway y Blue Coat han puesto en marcha una campaña con descuentos de hasta un 45% al sustituir las plataformas de la serie WX/WXC de Juniper.
José Manuel de Riva ha sido elegido por la asamblea electoral de AMETIC para suceder a Jesús Banegas en el cargo de presidente de la asociación.
Los procesadores que presentará Samsung se dividen en dos grupos de cuatro núcleos cada, en el que uno de basa en la eficiencia y el otro en la velocidad.
Una empresa de seguridad de Israel ha detectado un malware, Dexter, que ha infectado terminales de puesto de venta, TPV, de más de 40 países, entre ellos España.
Dell KACE K3000 es el nuevo appliance de Dell para la gestión de dispositivos móviles con soporte integrado para los basados en Google Andrloid y Apple iOS.
Las bases de la nueva estrategia de HP PPS son optimizar las operaciones, simplificar los procesos, enfocarse en nuevas oportunidades de negocio y acercarse a los socios.
La última versión del kernel de Linux es la primera que ofrece soporte multiplataforma para la arquitectura de ARM, los procesadores más utilizados en dispositivos móviles.
Dave Hansen, que sucede en el cargo a Chris Fedde como CEO de Safenet, es experto en el desarrollo y comercialización de soluciones de seguridad y para la nube.
La campaña navideña Never Settle de Asus y AMD permite descargar gratuitamente los juegos Far Cry 3, Hitman: Absolution y Sleeping Dogs.
Vinzeo, que comercializará la nueva gama 2013 de soluciones de Consumo de Panda Security, se convierte en el cuarto mayorista a nivel nacional de la empresa de seguridad.
A falta de informaciones de Apple, los analistas auguran un iPhone 5S 'low cost' para junio, que estaría disponible en varios colores como el iPod Touch.
Nathalie Engramer, directora de marketing y ventas de Pixmania-PRO.com, te propone nueve pequeñas accionesque harán que tu oficina sea más ecológica, y además ahorre energía.
Belkin ha nombrado a dos nuevos directores de canal. Sara Rey se encvargará del canal Telco mientras que David Pérez-Vico se encargará del Reteil.
En una conferencia celebrada ayer, Intel dijo que su tecnología para desarrollar SoC de 22 nm, los más pequeños del mercado, ya está casi preparada.
España es uno de los países más afectados de Europa por la crisis económica. Y eso ha afectado al consumo, también en el sector TIC.
Los ordenadores serán cada vez menos importantes para los usuarios a la hora de conectarse a Internet, mientras aumenta la popularidad del smartphone.
Un par de investigadores han demostrado, en su Project Mayhem, cómo hackear el ERP de Microsoft y modificar las cuentas y registros contables de una empresa.
La nueva familia de productos de Kensington ayuda a los usuarios a proteger sus terminales de iPad y Mac de robos y a proteger los datos importantes. FOTOGALERÍA
Durante el mes de diciembre,Microsoft lleva a cabo el Plan Impulso Pymes 4.0 que destaca por sus descuentos para la compra de software de la empresa.
Aunque estas Navidades se espera una caída del gasto del 3,95% con respecto al año pasado, las compras online siguen su ascenso, con los móviles tomando protagonismo.
El canal no debería olvidar que el almacenamiento basado en cloud es parte esencial de las tecnologías de Big Data de los próximos años.
Auge Informática quiere que todos sus distribuidores puedan recibir un regalo con motivo de las fechas navideñas.
Archos Game Pad es la primera consola basada en Android que destaca por integrar un software de mapeado para personalizar los controles de juego. FOTOGALERIA.
El mercado de routers y switches, clave para Cisco, cayó en el tercer trimestre y la empresa se centrará en software y servicios y planea adquisiciones.
Con el Play Station Store, Sony ha mejorado su tienda online de películas, juegos, series..., lo que puede perjudicar a los vendedores de estos contenidos.
Google ha puesto fin a la versión gratuita de Google Apps que estaba disponible para empresas de menos de diez empleados, aunque seguirá estando disponible para los usuarios privados.
Las ventas de Sage en Reino Unido, Irlanda, Alemania y Portugal han ayudado a que la empresa consiguiera unos ingresos un 4% por encima de 2011.
Lanzado el pasado mes de mayo para estudiantes, Socl (pronunciado Social) se abre a todo el mundo como un servicio en donde conectar con gente con intereses comunes.
Gartner publica un informe en donde se recoger las seis mejores prácticas para moverse hacia lo que la firma de investigación denomina XC, o ‘extreme collaboration”.
Los directivos de empresas TI notan que los fallos de sus soluciones cloud les aumentan el trabajo en vez de reducirlo y piden más apoyo a los proveedores.
Sony Europe y McAfee han firmado un acuerdo para incluir la solución de control parental de la empresa de seguridad en los dispositivos Vaio de Sony.
En una extensa entrevista, Tim Cook hace un largo repaso por el negocio de Apple y anuncia que en 2013 comenzarán a fabricar parte de sus Mac en América.
La propuesta de Google es que las empresas puedan crear sus propios canales privados en Google Play Store con sus aplicaciones y las que puedan descargar los empleados.
Cumpliendo con su programa de actualizaciones de seguridad los segundos martes de mes, Microsoft lanzará siete boletines la próxima semana.
El software de gestión de dispositivos de Zenprise amplificará la propia oferta de CloudGateway y Me@Work de Citrix relacionada con el BYOD.
Microsoft es el primer vendedor, a pesar de que han caído las ventas, mientras que EMC, VMware y Oracle impulsaron el crecimiento del software en Europa.
Los usuarios de smartphones usan estos para consultar sus compras desde el lugar de venta, según Nielsen, mientras que los tablets se utilizan desde casa.
El crecimiento de los terminales móviles y del cloud da la oportunidad al malware a llegar desde diversas plataformas y Sophos habla de nuevas soluciones.
Para sobrevivir a la crisis de consumo que continuará el próximo año, las empresas de la región Asia-Pacífico podrían lanzarse a otros mercados emergentes.
Ciberconflictos, Ransomware, Adware o fugas de datos en dispositivos móviles es algo de los que nos espera el próximo año, según Symantec.
La fuerte apuesta de Dell por el canal, le ha ayudado a ser el único de los grandes fabricantes en aumentar en Q3 las ventas de sus servidores. FOTOGALERÍA
El mayorista Tech Data premiará a sus clientes durante todo el mes de diciembre con diversos artículos navideños por la compra de cualquiera de los productos de su oferta.
Con esta nueva división de su negocio, dentro de unos de los más crecientes mercados tecnológicos, VMware y EMC entrarán a competir con Oracle y SAP.
A través de este seminario online, Diode y Realsec mostrarán cuáles son las mejores herramientas para proteger la identidad electrónica.
A finales de 2012 se habrán vendido un 2,3% menos de chips que el año pasado, lo que significa el primer descenso desde 2009.
MCR sigue sumando grandes marcas a su portfolio y refuerza su apartado de tarjetas de memoria flash, memorias USB y discos SSD.
HP culpó hace una semana a su filial Autonomy de sus malos resultados de 2012 y le acusó de irregularidades y el antiguo CEO niega que esto sea cierto.
Do Not Track permite decirle a las páginas web y los navegadores que no se desea que se haga un seguimiento de la máquina o el usuario, manteniendo la privacidad.
Las empresas ya pueden comprar el Office 2013, compatible con WIndows 7 y Windows 8, en diferentes retailers tanto online como fisicos.
Durante las próximas Navidades el comercio minorista español perderá 473 millones de euros en hurtos, un 4% más que el año pasado.
Aruba Networks quiere dar una solución al desafío que la explosión de aplicaciones y dispositivos móviles, imponen en los límites de las redes corporativas.
Las licencias de Vulnerability Manager de Netasq se ofrecen a un euro al comprar cualquier equipo Netasq Serie U Gama S hasta final de año.
El mercado de videoconferencia para empresas ha vuelto a caer en el tercer trimestre de 2012, mientras que el personal ha registrado una ligera subida.
El negocio de redes ópticas de Nokia Siemens no desaparece sino que continuará operando como una compañía independiente con sede en Munich.
Del total de malware creado en el último trimestre, el 72,58% son troyanos, el 14,47% son virus y el 10,53%, gusanos, recoge un estudio de Panda Security.
El precio, la calidad y la atención al cliente son los tres aspectos que más valoran los consumidores para decidirse a comprar dos veces en el mismo lugar.
Garmin estrena una nueva herramienta online para facilitar a sus distribuidores información detallada y recursos adicionales de todos sus productos.
Se ha descubierto un terminal de la marca Asus de 7 pulgadas que, podría estar haciéndose bajo la marca Nexus de Google, o bien podría ser independiente.
Exclusive Networks integrará la oferta las soluciones de seguridad de Sophos para el mid-market y este conseguirá el respaldo de un nuevo mayorista.
Los switches de Ethernet han notado una importante caída anual, sobre todo en mercados desarrollados, mientras que los routers han caído ligeramente.
Cariden desarrolla software para planificación de redes y gestión del tráfico para los operadores de telecomunicaciones.