Categories: Negocios

El mercado de videoconferencia para empresas sigue cayendo

El mercado de la videoconferencia volvió a caer en el tercer trimestre de 2012, causado por la situación económica que afectó, sobre todo, a seguía sintiendo el dolor en el tercer trimestre de 2012, ya que el clima económico inflexible produjo que los negocios decidan prescindir de los sistemas de telepresencia de gama alta.

El mercado de la videoconferencia en empresas ha vuelto a caer en el tercer trimestre

Concretamente, según los últimos datos de IDC, el mercado de videoconferencias empresariales y de telepresencia se contrajo un 4,8% durante el pasado trimestre.

Los dos principales actores del mercado, Cisco y Polycom se vieron muy afectados por la situación y reportaron una caída de las ventas del 14,7% y del 15,2% respectivamente.

Según datos ofrecidos por IDC, Cisco sigue siendo el principal fabricante del mercado, muy por delante del resto, a pesar de su  caída en cinco puntos en el último trimestre hasta quedarse con el 43,3% de los clientes de los últimos 12 meses. Polycom cuenta con cerca de la cuarta parte del mercado.

Según los datos, la región de América Latina y de Asia-Pacífico ha notado buenas ventas, con unos ingresos en el tercer trimestre con unos ingresos por encima de los obtenidos un año antes en el mismo periodo. Sin embargo, en los mercados de Norteamérica y EMEA, mercados ya maduros, se han registrado caídas.

Destacó el mercado de los sistemas de telepresencia inmersiva que se desplomó un 35,7% en el tercer trimestre en comparación con el mismo periodo del pasado año, mientras que las ventas de componentes de videoconferencia, tales como puertas de enlace y servidores de seguridad, notó un descenso del 26.8%. Los ingresos de los productos de vídeo de un solo codec subieron apenas un 0,4%, mientras que el mercado de la videoconferencia personal creció un 8,7%.

De acuerdo con  Rich Costello, analista de IDC, era de esperar que este sería un año malo para el mercado de la “videoconferencia empresarial global y el mercado de la telepresencia“. Las causas, según la consultora, es la incertidumbre económica derivada de las preocupaciones macroeconómicas y por la disminución continua de los sistemas de inmersión de gama alta.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago