1. 2012: un año malo para la economía de España
3. Pero… todo lo malo tiene su parte positiva
Ventas tecnológicas
A la espera de las cifras que están a puntito de salir sobre las ventas durante este año 2012, ya hay algunos datos de trimestres anteriores y hasta predicciones de lo que podría pasar en el año en conjunto.
El sector de los ordenadores es de los que más preocupa. Ni la aparición de los ultrabooks, tan fino y ultraligeros, han ayudado a la industria a remontar las ventas. Los fabricantes de ordenadores están pasándolo mal en todo el mundo (hay estudios que calculan que este será su peor año de los últimos 20), pero en España aún más, y esto ya desde el pasado 2011. Por ejemplo, en el cuarto trimestre del año pasado, mientras en toda la región EMEA las ventas de ordenadores caían un 16%, en España, bajaron nada menos que un 30%. Y este año, a falta de cifras oficiales, las previsiones pintan aún peor.
Las ventas de ordenadores, además, hace falta decir, que han acusado el auge de las tabletas, esos dispositivos que, aunque no son capaces de sustituir al PC de toda la vida en la creación de contenidos, sí que han fastidiado bastante a los vendedores de ordenadores. ¿El motivo? Pues que hay funciones que sí que permite realizar cómodamente, al igual que el ordenador, como leer y consumir contenidos. Y, en épocas de crisis, puestos a gastar dinero, los consumidores prefieren invertir en dispositivos novedosos que renovar sus viejos equipos y tirar con estos un ‘poquito’ más. Así, las ventas de tabletas han crecido sustancialmente durante 2012 en España, pero este dato no es de extrañar, si tenemos en cuenta que éste ha sido el año de los tablets, con una gran variedad de terminales nuevos que han llegado al mercado a diferentes precios, para todos los públicos y bolsillos. Un estudio de IDC que presentaba en septiembre HP decía que las ventas de estos terminales iPad o similares podrían aumentar durante este año en un 60% frente a 2011.
Otro sector clave es el de teléfonos móviles, impulsado gracias al éxito de los smartphones, que este año ha llevado un varapalo importante cuando Vodafone y Telefónica anunciaron en marzo su intención de dejar de subvencionar terminales a sus clientes y que se limitarían a financiarlos. Esta medida fue muy criticada por sus colegas de Orange que criticaron la medida como “nociva”, de hecho, Vodafone se ha visto obligado a retractarse y volver a la práctica que realizaba antaño, ya que su decisión le estaba afectando. El pasado 2011, las ventas de móviles en España cayeron un 10%.
También los televisores sufren las consecuencias de la crisis, con una caída de las ventas que podría ser, según Toshiba, del 19% en este año 2012 y también las impresoras continuarán la tendencia a la baja de los últimos años: en 2011 la bajada fue del 6% y este año se espera peor, de acuerdo con cifras publicadas por Context a finales del pasado año.
Sigue en la página 3
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…
La segunda edición de este evento tendrá lugar en La Finca de Madrid durante la…
Infoblox Community ofrece foros exclusivos y un Portal de Ideas para realizar valoraciones y el…
La compañía también ha llevado a cabo el nombramiento de James Blackman como responsable de…
La facturación de la compañía se ha incrementado un 11 % en la región compuesta…
La cuarta edición de V-Valley Cybersecurity Summit tendrá lugar los días 3 y 4 de…