Categories: Negocios

De cómo la crisis económica afecta al consumo en España

1. 2012: un año malo para la economía de España

2Ventas en el sector

3. Pero… todo lo malo tiene su parte positiva

Pero… todo lo malo tiene su parte positiva

A pesar de las malas cifras dadas citadas, también hay una parte positiva.

Por ejemplo, el hecho de la subida de los precios y de la menos cantidad de dinero en los bolsillos ha hecho que la gente sea más cauta a la hora de comprar y que prefieran comparar precios. ¿Y quién se beneficia de esto? pues, destacan las empresas minoristas que venden a través de Internet.

© Nikolai Sorokin – Fotolia.com

Y es que, si miramos qué sector ha triunfado durante este año, ese ha sido el del comercio electrónico, que da a los usuarios la opción de encontrar más ofertas y de comprar desde casa.

Además del hecho de que haya más dispositivos electrónicos que permiten el acceso a Internet en manos de los usuarios, los expertos acusan que la crisis económica ha sido una causa importante para el impulso de esta práctica. Así, un estudio de la CMT, dice que en el primer trimestre se han contabilizado 36,7 millones de transacciones que suman un valor de 2.452 millones de euros, muy por encima de las cifras registradas en años anteriores.

Si miramos la primera mitad del año al completo, el crecimiento es ‘récord’: la  facturación de comercio electrónico  ascendió a 2.640,8  millones  de  euros  en los meses comprendidos entre abril y junio,  lo  que supone un 13%  más que en el mismo periodo del pasado año 2011,  de acuerdo con la CMT

Por su parte, en Navidad, en España, aunque las cifras serán muy malas en comparación con años anteriores, no lo serán tanto en comparación con Europa. De acuerdo con la consultora Deloitte, se estima que cada hogar gaste una media de 680 euros para estas fechas de diciembre tan señaladas, por debajo de los 708 euros de media gastados en 2011 y muy por debajo de 910 euros de media registrados en 2008, año del comienzo de la crisis en España y cuando la gente aún contaba con buen dinero para gastar. Sin embargo, a pesar de esta caída, según el mismo estudio, los españoles son muy navideños…. O muy consumistas, depende de cómo se mire. Por ello, España se muestra como el quinto país que más gasta en Europa de cara a la Navidad, tras Irlanda, Suiza, Luxemburgo y Finlandia, países donde los sueldos son , de media, mucho más altos que en España.. Así que, según este estudio, no estará tan mal. 

Page: 1 2 3

Bárbara Bécares

Recent Posts

Ingram Micro y Motorola Solutions sellan un acuerdo de distribución

Este acuerdo permitirá a las empresas españolas acceder a soluciones de seguridad de Motorola Solutions,…

3 semanas ago

Grupo Esprinet terminó 2024 con ingresos de más de 4.140 millones de euros por contratos con clientes

España aportó 1.608,4 millones de dólares al total tras mejorar sus ingresos un 8 %…

3 semanas ago

Bitdefender congrega (y premia) a sus socios en Madrid y Barcelona

La compañía de seguridad ha celebrado en España el Bitdefender Partner Event, desgranado su estrategia…

4 semanas ago

EET distribuye las soluciones de red Lanview

Su catálogo incluye cableado estructurado en diversas categorías (desde Cat5e a Cat7a), fibra óptica y…

4 semanas ago

El Retail Forum 2025 calienta motores

Este evento espera reunir a más de 1.500 personas en el Centro de Convenciones Norte…

1 mes ago

V-Valley organiza formaciones en IA para el canal

Con la colaboración de Dell Technologies, Juniper, Lenovo y Ruckus Networks, habrá una sesión el…

1 mes ago