Categories: Negocios

Las tabletas acaban con los eReaders

Incluso cuando los eReaders, o lectores de libros electrónicos llevan poco tiempo en el mercado, parecen un producto superado con una existencia precaria y un futuro muy incierto. Los datos más recientes de IHS iSuppli indican que en 2012 se venderá 14,9 millones de lectores de libros electrónicos, un 36% menos que los 23,2 millones de eReaders que se vendieron en 2011.

Y lo peor está por venir, porque para 2016 se espera que las ventas caigan hasta los 7,1 millones de unidades, lo que supone, según la firma de investigación de mercado, “perder más de dos tercios del volumen de mercado de 2011”.

Para Jordan Selburn, analista de iSuppli, el rápido crecimiento y posterior colapso que se ha producido en el mercado de lectores de libros electrónicos, es algo normal en la electrónica de consumo.

La razón es que los dispositivos que sólo realizan una tarea, como los eReaders, o los MP3, s están viendo remplazados por otros que realizan esas funciones y algunas otras, como las tabletas o los smartphones respectivamente –aunque los smartphones también se están ‘comiendo’ el mercado de cámaras digitales compactas e incluso los GPS.

Al final el usuario se deja tentar por la pantalla táctil a color de las tabletas, en lugar de la tinta electrónica de los lectores de libros electrónicos. Por el momento, los eReaders son más baratos cada año y en su estudio, iSuppli reconoce que todavía hay grandes oportunidades de negocio en Europa del Este y Rusia, así como en mercados en desarrollo como India y África.

Hay que tener en cuenta, por otra parte, que aunque las tabletas son cada vez más finas y ligeras, lo mismo ocurre con los eReader, que además ofrecen una vida de batería, y por tanto un tiempo de lectura infinitamente mayor, y al fin y al cabo, ¿no se trata de leer?

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

24 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago