Cuando hablamos del BYOD rápidamente pensamos en seguridad o la complejidad que para una empresa supone dar acceso de repente a decenas de dispositivos cuyos usuarios quieren acceder a la red. Pero parece que esta tendencia tiene otros detalles a tener en cuenta, como una posible recuperación de datos, que se ha convertido en todo un reto para las empresas del sector, como Kroll Ontrack, que también se refiere a la virtualización como uno de los retos de 2012. La compañía también prevé para 2013 un crecimiento de casos de pérdida de información en SSD, o discos en estado sólido ahora que su menor precio está llevando a una mayor adopción.
Por otra parte, Kroll Ontrack ha experimentado un mayor número de solicitudes de recuperación de datos en dispositivos móviles en 2012, en línea con una tendencia cada vez mayor de BYOD. Son datos que están refrendados por el hecho de que este año sólo el 20% de los soportes de almacenamiento vendidos lo han sido para ordenadores de sobremesa, mientras que el 80% restante lo han sido para dispositivos móviles, como portátiles, tablets y smartphones.
El cifrado de datos ha sido otro de los retos de recuperación de datos durante este año. Los dispositivos con encriptación basada en hardware se han extendido debido a la necesidad de una velocidad de procesamiento mayor, mientras que el uso de cifrado basado en software ha disminuido.
Los retos para 2013
Kroll Ontrack prevé que para el próximo año los discos en estado sólido causarán problemas de recuperación a usuarios individuales y empresas. “Esta tendencia conlleva nuevas áreas de riesgo para empresas y consumidores. Los SSD son dispositivos más complejos para recuperar que los discos duros tradicionales, y por lo general, el uso de discos duros externos conlleva un riesgo adicional: no se realiza una copia de seguridad de ellos”, explica Nicholas Green, director general de Kroll Ontrack Iberia.
Por otra parte, la ubicuidad de los dispositivos móviles también puede seguir causando problemas en 2013, porque nuevas plataformas móviles como Microsoft Surface y Microsoft Office 365, impulsarán un mayor uso de las tabletas en el lugar de trabajo. Las organizaciones tendrán que encontrar otras formas para adoptar BYOD en un entorno seguro, donde la recuperación y destrucción de datos confidenciales juegan un papel clave en la planificación.
Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…
El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.