Categories: Negocios

El futuro es brillante para la VoIP móvil

La empresa de investigación de mercado Juniper Research acaba de hacer que las Navidades sean un poco menos felices para los operadores al asegurar que para 2017 uno de cada siete suscriptores móviles utilizará servicio de voz sobre IP (VoIP) a través de sus redes, y por tanto no hará uso de las llamadas de voz tradicional, lo que significa que las operadoras perderán los ingresos de esos millones de usuarios.

Sype es una de las empresas que ofrece VoIP a través de redes móviles.

Los llamados servicios OTT (over the top) se están convirtiendo en la pesadilla de las operadoras. Mientras unos defienden la neutralidad de internet, otros –principalmente las operadoras, piden que se regulen ese tipo de servicios que afectan a sus ingresos mientras explotan los recursos de una red que requieres de constantes inversiones. El ejemplo perfecto son los servicios de mensajería móvil tipo Whatsapp, que en 2011 y según datos de Ovum hicieron que a las operadoras se les escapara una recaudación estimada de 13.900 millones de dólares por servicios de SMS.

Pero volviendo a la VoIP móvil, que Juniper Research define como otro servicio OTT, la consultora calcula que para 2017 lo estarán utilizando 1.000 millones de usuarios en todo el mundo. Las mejoras de las redes móviles, que tanto cuestan a las operadoras, es lo que garantizará una buena experiencia de este servicio.

Junto con las mejoras de la tecnología de red,  la creciente competición es otro de los elementos de la ecuación para que este servicio crezca. Al mismo tiempo, la consultora dice que sólo una pequeña parte de esos 1.000 millones de usuarios pagarán por el servicio, lo que supone que no se generarán demasiados ingresos, mientras se recortan los de la voz tradicional.

El informe, titulado Mobile & Tablet Voice & Video Calling: Strategic Opportunities & Business Models 2012-2017, señala, sin embargo, que los principales jugadores de VoIP móvil están presentando ofertas de servicios cada vez más sofisticadas y desarrollando nuevas maneras de monetizar sus servicios.

Por un lado, las compañías especializadas en VoIP a través de redes móviles están abriendo sus APIs a terceros, incluidos los operadores de redes móviles, para conseguir ingresos. Por otro, la llegada de 4G dará un nuevo impulso al VoIP móvil, pero también podría acelerar la disminución de los ingresos de voz en general.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago