Categories: Negocios

2013: así evolucionará el sector TIC en España

IDC presentó sus predicciones para 2013 en España que destacará, según la consultora, por ser un año que marcará la tendencia de los siguientes, al menos hasta 2020.

El 2013 dará un impulso importante a las tecnologías de tercera plataforma

Lo que más destaca IDC es la importancia de las tecnologías de la Tercera Plataforma, que hoy en día representa sólo el 25% del gasto TIC, pero que este irá aumentando en 2013 y en los años siguientes hasta el punto en que, de acuerdo con la consultora, para 2020 ya va a suponer nada menos que el 90% del gasto. Estas tecnologías de Tercera Plataforma se refieren a las que combinan computación en la nube, dispositivos móviles con acceso a la Red, el almacenamiento y análisis de grandes cantidades de información y la integración a través de las redes sociales.

El primer punto que destaca la empresa analista es que en 2013, se fortalecerá el sector Telco con la Movilidad y soluciones “en la nube”, con un crecimiento de la facturación de datos móviles en el sector empresas del 5 % y de Hosted VoIP del 18 % impulsado por el incremento del volumen de oferta, la reducción de precios y un cambio en la mentalidad empresarial, según explicó un representante de IDC.

Tras esto, el cloud computing será otra de las principales tecnologías, tras cinco años en el mercado, en 2013 podría haber alcanzado una madurez consederable hasta llegar a contar con una adopción de más del 50% en los próximos meses y continuará siendo uno de los mayores impulsores del sector.

El Social Business también será más popular y podría llegar al 30% de las empresas, mientras que las soluciones para las grandes cantidades de datos notarán una adopción mucho más lenta, pasando del 4,8 % en 2012 a un 7,6 % en 2013.  Estas dos tecnologías, además, ayudarán al cambio en el llamado ‘change the bank’, haciendo que la utilización de la banca online vaya aumentado poco a poco.

Sector retail: hacia el omnicanal

En cuanto a las ventas, la tendencia irá pasando del concepto muy conocido de ‘multicanal’ a uno más nuevo llamado ‘omnicanal’. 

Sgñun un portavoz de IDC, en 2013 se producirá un salto, liderado por algunas empresas, de la multicanalidad al omnicanal en Retail. Se unifican canales, se integran procesos, se mejora la cadena de suministro para reducir costes, time to market y riesgos.

Según el informe, “los nuevos clientes serán OmniCanal: conectados digitalmente, instrumentado y con un estilo de vida impulsado e inspirado por las experiencias únicas con sus marcas preferidas”.

Hace unos días, la misma consultora decía en su estudio de predicciones para toda la región EMEA

Bárbara Bécares

View Comments

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago