Nada menos que el 69% de las empresas españolas que exportan sus productos, se decantan por Sudamérica, seguido por las empresas que dirigen su negocio a Europa (53%) y a China (44%).
Por su parte, mientras las compañías españolas prefieren Sudamérica, mirando al mercado internacional, prácticamente la mitad de las empresas están de acuerdo en que China, con su creciente clase media y el aumento de la renta per cápita, es la región perfecta para la expansión.
Europa se percibe como el siguiente mejor destino, probablemente debido a los acuerdos de exportación a largo plazo existentes dentro de la Eurozona y la presencia de economías más fuertes como Alemania y Reino Unido.
Para realizar el estudio, Regus ha entrevistado más de 20.000 altos directivos en más de 90 países de todo el mundo.
Dice Olivier de Lavalette, director de Regus en Europa del Sur, que: “hay importantes diferencias en los ingresos y la rentabilidad que se pueden apreciar fácilmente. Cualquier empresa, grande o pequeña, que no esté aún comerciando en el extranjero para ampliar sus mercados debería marcárselo como objetivo primordial en sus propósitos de Año Nuevo. Ya sea porque sus mercados nacionales están en desaceleración o porque los mercados extranjeros son ahora más receptivos a sus productos, todas las empresas necesitan poner el punto de mira en otros mercados”.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…