Cisco ha anunciado sus planes de extender su plataforma de conferencia Jabber a las máquinas virtuales. La compañía asegura que el movimiento permitirá llevar las Virtual Experience Infrastructure (VXI) a los clientes que utilizan instancias virtualizadas para ofrecer soporte a los empleados remotos.
A través del uso del software VXI Media Engine, el sistema cliente será capaz de interferir directamente con el servidor de comunicaciones unificadas y conectar con otros teléfonos y ordenadores.
De forma que VXME es una pieza de software añadida a Jabber que permite a éste funcionar en entornos virtualizados por empresas como Citrix o VMware.
Esta capacidad de conexión es la clave para superar un obstáculo que anteriormente ha hecho que las comunicaciones unificadas en ordenadores virtuales fuera del todo imposible, explica Cisco.
La compañía asegura que el nuevo servicio se lanzará en 2013 con soporte para los thin clientes de Cisco, Dell Wyse y máquinas virtuales de Windows. El servicio estará disponible como parte del paquete Cisco VXI 2.7.
Cuando el software se lance durante la primera mitad de 2013, la compañía planea asociarse con desarrolladores externos para la creación de hardware especializado. Entre otros Cisco podría unirse a Logitech para el desarrollo de una serie de altavoces, terminales y teclados diseñados específicamente para su uso con la plataforma VXI.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…