Categories: Negocios

Los CIOs buscan innovar para el crecimiento de sus negocios

En un contexto como la situación económica actual, la innovación y la fijación en el consumidor serán las prioridades para los CIOs de las empresas, es decir, para los grandes directivos. Según estos han declarado, el combinado de los medios de comunicación social, la gestión de los Big Data, la movilidad y el cloud computing, presentan un gran potencial de crecimiento.

El 39% de los CIOs afirma en una encuesta realizada por IDC que tienen pensado invertir en  movilidad para impulsar los resultados empresariales, virtualización y automatización para trabajar con mayor agilidad y en comunicaciones unificadas (UC) para mejorar la productividad.

Además, dice el informe, realizado por la firma consultora IDC, que los líderes actuales están ejerciendo una mayor influencia en la adopción de nuevas tecnologías, como resultado de las influencias de los medios sociales.

El estudio de IDC sobre la actividad de los CIOs de diferentes empresas en 2012 y sus opiniones sobre el mercado, dice que el 39% de los encuestados declaró que sus inversiones en tecnologías de la información aumentará en los próximos 12 meses. Las tres principales áreas de conducción serán: la movilidad para impulsar los resultados empresariales, la virtualización y automatización para trabajar con mayor agilidad y las comunicaciones unificadas (UC) para mejorar la productividad.

Según  Raj Mudaliar, analista en IDC, ha declarado que “hay un enorme margen para la innovación en TI a nivel empresarial aprovechando el potencial de los medios sociales” y demás tecnologías mencionadas, como la nube, los grandes volúmenes de datos y la movilidad.

Según el informe, que publica ARNnet, el enfoque en la innovación centrada en el cliente y orientada a nuevos proyectos significa los servicios están siendo impulsado principalmente por la demanda de servicios de consultoría e integración alrededor de estas nuevas tecnologías.

De acuerdo con las palabras de Mudaliar, en el informe de IDC, “en esta economía digital, surgen aún más oportunidades para el sector TI y consulta de la red, integración de sistemas y servicios de desarrollo de aplicaciones”. Según el analista, “los proveedores de servicios necesitan participar de forma proactiva con sus clientes demostrando su capacidad para atender a la demanda de la organización de TI en este nuevo entorno nuevo”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

20 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago