Categories: Negocios

RIM podría conceder licencias de software tras lanzar BB10

Thorsten Heins, CEO de Research in Motion (RIM), el fabricante de BlackBerry, empresa que está cerca de lanzar su sistema operativo BB10 con diferentes terminales, ha dicho en una entrevista que la empresa estudia la posibilidad de conceder licencias de software a nuevos socios tras el lanzamiento del sistema operativo móvil nuevo.

RIM espera recuperar la confianza de los consumidores con el lanzamiento del sistema operativo BlackBerry 10

En una entrevista concedida al diario alemán Die Welt, a la pregunta de si RIM no tiene pensado hacer como otros competidores, del tipo de Microsoft y su Windows, ceder licencias a fabricantes para que puedan crear terminales basados en BlackBerry 10, Heins ha respondido que, ante todo, la empresa quiere primero poder demostrar que la plataforma “cuenta con un gran potencial” y, tras eso, “podrían concederse licencias”.

Por otro lado, Heins dice que la razón por la que RIM se ha tomado tanto tiempo en lanzar su nueva versión de software es porque la empresa quería “construir una plataforma para el futuro, para los próximos diez años” y es que, añade el CEO, “nuestro objetivo no es sólo tener un software para los teléfonos inteligentes, sino también para el uso, por ejemplo, en coches que habrá en el futuro, cada vez más conectados en red”.

Además, a sabiendas del crecimiento del mercado de dispositivos móviles, el líder de RIM dice que aún hay espacio para nuevos actores y muchas opciones de crecimiento para diferentes empresas y plataformas, no sólo para el Android de Google o para el iOS de Apple.

En cuanto a las aplicaciones, un tema preocupante para los inversores de RIM, puesto que su plataforma BlackBerry cuenta con muchos menos contenidos para descargar que sus rivales, algo que a los usuarios les influye mucho a la hora de decidir qué smartphone comprar, dice Heins que importa más la calidad de las aplicaciones que la cantidad. Sobre esto, añade el CEO de RIM que “ hay estudios que afirman que, por ejemplo, de todas las aplicaciones de Android, el 50% se han descargado una vez”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago