Los últimos rumores sobre los futuros planes de Microsoft podrían afectar seriamente a algunas tiendas del sector retailer, ya que la de Redmond podría estar buscando la manera de que su Xbox 720 no acepte juegos de segunda mano.
Lo que podría hacer Microsoft es requerir que el usuario se conecte a Internet cuando juegue para así controlar de alguna manera que el usuario no esté utilizando en la próxima versión de la Xbox un juego de segunda mano. La constante conexión a Internet ayudaría a la videoconsola a registrar el serial de cada juego que se introduzca en la Xbox, por lo que cada juego iría siempre ligado a una sola consola.
Muchas veces se ha hablado de esta posibilidad anteriormente, pero ahora ha sido una fuente de Redmond la que ha declarado que Microsoft estaba estudiando una fórmula para forzar a los usuarios a usar juegos nuevos.
Esto afectaría al sector retail. Muchas de las grandes tiendas de videojuegos además de vender productos nuevos, también dan la oportunidad a los usuarios de hacerse con juegos de segunda mano.
Por ejemplo, GameStop anunció en julio que revendería juegos digitales de segunda mano, lo que permitirá a los usuarios de videojuegos vender títulos que ya no usen. En aquel momento decía Paul Reines, CEO de GameStop, que “no es un negocio significativo y no vemos en él un mercado con gran crecimiento pero creo que estamos listos para entrar en este sector en el que aún hay pocas empresas que compite”.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…