Categories: Negocios

Ericsson y Gemalto utilizarán SIM embebidas para las comunicaciones M2M

Las comunicaciones máquina a máquina, o M2M, es uno de estos ‘trend topics’ que conviene tener en cuenta. Hace referencia a las comunicaciones que se producen entre máquinas bien por redes de cable o inalámbricas. Se calcula que en 2012 había repartidos por el mundo un total de 140 millones de módulos, lo que supuso un mercado de 22.000 millones de dólares, de los que 5.100 se centraban en la conectividad. De forma que el mercado M2M creció un 14% en valor y un 36% en volumen.

Las cifras ya son sorprendentes, pero lo que nos espera es enorme, ya que para 2015 el mercado habrá crecido un 30% en volumen, representando 370 millones de módulos para 2015.

Con estos datos en mente no es de extrañar que las empresas se pongan manos a la obra para desarrollar módulos avanzados que despierten en interés de quien quieran comprarlos. Así ha sido para Ericsson y la empresa de seguridad Gemalto, que trabajan para desarrollar un método por el que una tarjeta SIM (subscriber identification module) similar a la utilizada en los teléfonos móviles, pueda ser utilizada para controlar de forma remota las aplicaciones M2M.

Actualmente se trabaja en los estándares para este tipo de tarjetas, que estarían finalizados entre mediados y finales de este año, pero Ericsson no quiere esperar más, asegurando que están lo suficientemente maduros como para poder ofrecer productos terminados.

El objetivo de las compañías es conectar la Plataforma de Gestión de Suscripciones de Gemalto con la Plataforma de Conexión de Dispositivos de Ericsson, y aseguran que sus sistemas combinados simplificarán el despliegue y gestión del M2M en el futuro.

El uso de SIMs embebidas tiene varias ventajas y la más importante es que puede activarse a posteriori. Es decir, que la tarjeta SIM embebida puede ser activada cuando llegue al país donde será vendida, en lugar de que alguien tenga que poner cada tarjeta en cada dispositivo localmente. Además, este tipo de tarjetas permite a los operadores cambiarlas e incluso copiarlas de un dispositivo a otro, lo que permitiría, por ejemplo, cambiar de dispositivo sin tener que reprogramarlo todo.

Está previsto que durante el Mobile World Congress, que se celebrará entre el 25 y 28 de febrero en Barcelona, Ericsson hable sobre la monetización de los servicios M2M.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

17 horas ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

18 horas ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

5 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

7 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

7 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

7 días ago