Coincidiendo con su vigésima edición, los próximos días 10 y 11 de abril el tradicional SITI/asLAN se reinventa como Congreso y Exposición @asLAN 2013 “Cloud&Network Future” con un nuevo formato que busca destacar los contenidos profesionales sobre las tendencias clave del sector.
Con unas previsiones de más de 150 ponentes, 100 empresas especializadas y 4.000 asistentes, @asLAN espera consolidarse como la convocatoria de referencia del nuevo escenario digital, aseguran los organizadores.
“Esperamos conseguir el gran reto que nos habíamos propuesto para esta 20a edición: organizar un gran evento de referencia en España, con la implicación de los principales fabricantes y organizaciones del sector, para ofrecer una perspectiva completa a todos los interesados en las tecnologías que nos permiten avanzar hacia una sociedad conectada, más globalizada y competitiva”, explica Jesús Pampyn, presidente de @asLAN.
En su vertiente internacional, @asLAN 2013 “Cloud&Network Future” contará con la participación de una delegación de empresas de Irlanda (Software-cloud), coordinadas por Enterprise Ireland, y una representación de compañías de Israel (Tecnologías para SmartCities), coordinada por el Instituto Israelí de Cooperación Internacional.
Las conferencias se desarrollarán, con la intervención de más de 150 ponentes, en 10 salas de conferencias, con una capacidad simultánea de 876 congresistas. Junto a la sala principal ‘VISION 2020: Cloud&Network Future”, otras dos estarán dedicadas respectivamente a “Cloud & Data Center” y “Movilidad & BYOD”. En otras cuatros salas secundarias se abordarán cuestiones relacionadas con la Administración Pública, cloud computing, soluciones integradas para sectores clave, y modelos y oportunidades de negocio. Una quinta sala, dedicada a ‘EMEA & LATAM Bridge’, se centrará en el papel de puente que España puede jugar para las empresas interesadas en el mercado latinoamericano. Asimismo, una última sala estará destinada a demostraciones y talleres.
En el ámbito de @asLAN 2013 se celebrará además la segunda edición del congreso de la Plataforma enerTIC. “SmartEnergyCongress: Eficiencia Energética en Infraestructuras Inteligentes”, en el que se darán cita los principales stakeholders del mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones y la Eficiencia Energética (SmartDataCenter, SmartBuildings, SmartCities,…). Como novedad contará con una exposición donde los miembros de la Plataforma darán a conocer sus soluciones para logar mayores niveles de eficiencia energética y sostenibilidad. Se espera que en esta convocatoria el Congreso de enerTIC duplique la cifra de más de 200 asistentes conseguida en la edición de 2012.
La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…
Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…
El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…
El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…
Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…
El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…