El Internet de las Cosas, que se ha terminado llamando el Internet of Everything, ha referencia a la idea de que en el futuro todo estará controlado electrónicamente, desde las plazas libres de un parking, la temperatura que hace en la calle, los frigoríficos. Todo, en cualquier lugar y en cualquier momento, estará conectado con grandes bases de datos y redes. Será un mundo en el que los objetos podrán hablar entre ellos y con la gente, creando una oportunidad de negocio enorme que Cisco cifra en 14,400 billones de dólares (14,4 trillones según el sistema británico) en la próxima década.
Actualmente más del 99% de los objetos físicos no están conectados a Internet, pero Cisco espera que para 2020 haya 50.000 millones de objetos conectados. “Las empresas deberían adoptar esta tendencia a riesgo de quedarse atrás”, ha dicho John Chambers, CEO de Cisco, en un post. “Creo que las empresas e industrias que aprovechan rápidamente los beneficios del Internet of Everything serán recompensados con una mayor parte de ese aumento de la rentabilidad”, escribe Chambers, añadiendo que esto es algo que va a ocurrir a expensas de aquellos que esperen o no se adapten de una manera efectiva.
Chambers también explica que según los análisis de la compañía, el Internet de todas las cosas tiene el potencial de incrementar los beneficios corporativos globales en aproximadamente un 21% en los próximos diez años.
En su estudio, para lo que ha tenido en cuenta diferentes industrias –desde la de seguridad, edificios inteligentes, entretenimiento o pagos conectados, Cisco dice que una tercera parte de la oportunidad de ese mercado se generará en Estados Unidos, un 30% en Europa, otro 12% en China y un 5% en Japón.
“Cisco está comprometido no sólo a cambiar la manera en que el mundo vive, trabaja, juega y aprende, sino a cambiarlo para mejor”, ha dicho Chambers.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.