Categories: Negocios

PLC, otra opción para conectarse a Internet

1. Tecnología PLC: Definición y características

2. Oportunidad de mercado

3. Productos y servicios disponibles en el mercado

 

Productos y servicios disponibles en el mercado

Entre otras, las empresas que ahora mismo tienen importante presencia en el mercado PLC, con productos de conectividad adecuados para que el usuario sea capaz de aprovecharse de las redes eléctricas para conectarse a Internet son D- Link, TP-Link, Belkin , Devolo, Level One, NetGear, Rimax, Smc Networks, Sweex, Trendnet y Linksys, en cuanto a fabricantes, que se han unido a diversas empresas mayoristas y minoristas para hacer llegar sus productos y servicios al gran público.

Esquema sobre cómo hacer llegar la conexión a Internet PLC a través de los servicios de electricidad

Por ejemplo, dice Álvaro Ausin, channel sales manager  en TP-Link Iberia, que la empresa distribuye todo su portfolio de soluciones 100% a través de canal. “Nuestros productos se pueden adquirir a través de nuestros  mayoristas oficiales  y a nivel de reseller, retail o Etailer disponemos de partners como Media Markt, Alcampo, ECI, APP, Beep, Amazon o Pc Componentes”, dice Ausin.

Por su parte, son Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa, las principales empresas proveedoras de servicios de electricidad en España, las que tendrían oportunidad ofrecer conexión a Internet a través de servicios PLC, mientras que los mencionados fabricantes proveen de materiales para que esto sea posible. A pesar de que las tres mencionadas comenzaron a desplegar sus servicios en 2003, hay aún gran parte de la población que no conoce esta posibilidad, que va más allá de los servicios de conexión ADSL que ofrecen los proveedores de servicios telefónicos. Sin embargo, desde 2006, sólo es Iberdrola la que de verdad ha confiado en las posibilidades del PLC, extendiendo su servicio a diferentes grandes ciudades españolas.

Por su parte, los fabricantes de equipos de conectividad, como los mencionados anteriormente, ofrecen adaptadores que hacen llegar esta conexión a los equipos. En los últimos meses, hemos visto llegar al mercado diferentes productos, como el TP-Link AV200 Nano, a un precio de 48 euros, mediante el que sólo basta conectar uno de los adaptadores al router a través de un cable Ethernet proporcionado en la caja y enchufarlo a la corriente eléctrica.

Por su parte, devolo lanzaba en agoto el dLAN 200 AVpro WP II, especialmente diseñado para sectores como la industria hotelera, la sanidad, la industria de la vivienda, las instituciones educativas o los locales comerciales. Como el resto de los adaptadores PLC de la compañía, dLAN 200 AVpro WP II, permite permite transmitir vídeo, datos y voz a través de la línea eléctrica a velocidades de hasta 200 Mbps y a una distancia máxima de 300 metros.

Page: 1 2 3

Bárbara Bécares

Recent Posts

EET incorpora las soluciones de videovigilancia de Ernitec

Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…

2 semanas ago

Arrow alcanza un acuerdo en Europa con Object First

El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…

2 semanas ago

Ingram Micro comienza a distribuir en España el software de StorMagic

La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…

2 semanas ago

Cisco Engage aborda los retos de la era de la inteligencia artificial

Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…

2 semanas ago

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

3 semanas ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

3 semanas ago