Hace algo más de un año que salía la noticia de que Samsung no tenía pensado rendirse en el negocio del software móvil y que había decidido fusionar su sistema operativo Bada con Tizen, el sucesor de MeeGo, el software surgido de la unión de Nokia e Intel, patrocinado por Linux Foundation y la Fundación LiMo.
Esta noticia, unida a la llegada de Firefox OS y del Ubuntu OS durante este año apuntan a que la competencia en el mercado del software móvil se recrudecerá en el futuro. Una mala noticia para Android, el rey del mercado y para Windows Phone 8, plataforma que quiere despegar, pero una buena noticia para los fabricantes que tendrán más opciones a la hora de crear sus dispositivos y para los usuarios que tendrán más oferta entre la que elegir.
De hecho, los analistas apuntan desde hace tiempo que a Samsung no le hace gracia que su éxito del mercado smartphone dependa tanto de Google y su Android. Y es que Google, además de socio, también es su rival del mercado móvil, desde que adquiriera Motorola Mobility y comenzara a lanzar terminales como el tablet Nexus 7 o el smartphone Nexus 4.
De hecho, en junio, Kwon Oh-hyun, nuevo CEO de Samsung anunciaba que la estrategia de la compañía quiere enfocarse en la mejora de su negocio software, en el diseño y la experiencia del usuario como medidas para “mantener su liderazgo” en el sector tecnológico.
Durante el MWC que se celebra estos días en Barcelona, los líderes de Samsung han dicho que queda menos para que sus terminales basados en Tizen vean la luz y que esta plataforma que llegue al mercado ya tendrá las características de Bada integradas. Aunque los usuarios que ya tienen terminales basados en Bada no podrán actualizarlos a la nueva plataforma.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.