Categories: Negocios

El gasto en la nube pública crecerá un 18,5% en 2013

Gartner ha elaborado un informe en el que reocge que el gasto en servicios de nube pública alcanzará, a nivel mundial, un total de 131.000 millones de dólares, lo que supone un aumento del 18,5% durante este año  2013. El pasado año el gasto en este sector fue de 111.000 millones.

Según Gartner, Europa occidental, a pesar de los retos de crecimiento, sigue siendo la segunda región más grande y representará el 24% de todo el gasto durante 2012″.

De acuerdo con la consultora Gartner, el mercado del software como servicio (IaaS), incluyendo la nube de computación, almacenamiento y servicios de impresión, creció un 42,4% durante el año 2012 hasta los 6.100 millones y se espera que crezca un 47,3% en 2013 hasta los 9.000 millones de dólares.

De acuerdo con Ed Anderson, director de investigación de Gartner, “el crecimiento continuo del mercado de servicios en la nube será el resultado de la adopción de estos servicios para los sistemas de producción”. Y añade la analista que “la evidencia de este crecimiento se encuentra en la creciente demanda de servicios en la nube de organizaciones“. .

El Business Process As A Service (BPaaS) es ahora el segundo negocio más popular dentro de la nube pública con una cuota del 28% durante el pasado año 2012, seguido de los servicios de aplicaciones de nube (o software como servicio también llamado SaaS), con un crecimiento del  14,7% y de los  sistema de infraestrcutura como servicio (IaaS) con una subida del 5,5%.

América del Norte es la principal región en el mercado de servicios de nube, lo que representará el 59% de todos los nuevos gastos en servicios en la nube a partir de 2013 hasta 2016. Europa occidental, a pesar de sus problemas económicos, sigue siendo la segunda región más importante para el mercado de la nube pública y representará el 24% de todo el gasto”. Sin embargo, las mayores tasas de crecimiento de servicios en la nube seguirán llegando de las regiones emergentes en Asia, liderado por Indonesia, India y China y América Latina, liderado por Argentina, México y Brasil.

La dinámica del mercado varían sustancialmente cuando se considera el tamaño de la nube de servicios de mercado y el crecimiento del mercado en las diferentes regiones del mundo. En general, los mercados emergentes de Asia / Pacífico, América Latina, Europa del Este, Oriente Medio y África del Norte muestran las tasas de crecimiento más altas, mientras que en representación de los pequeños mercados globales. China es la excepción, siendo a la vez un mercado grande y en crecimiento. Del mismo modo, los mercados maduros de América del Norte, Europa Occidental, Japón y los países maduros de Asia / Pacífico constituyen el más grande, pero más lento crecimiento, los mercados.

“Los proveedores de servicios, en particular los que se centran en la entrega de servicios en la nube ofrendas o servicios relacionados, debe considerar estos mercados maduros desproporcionadamente grandes si quieren jugar un papel de liderazgo en la nube de crecimiento de los servicios en todo el mundo”, dijo Anderson. “Del mismo modo, los mercados emergentes en Asia / Pacífico, China y América Latina también deben ser consideraciones importantes para los proveedores de servicios de TI que desean aprovechar el fuerte crecimiento de estas regiones, en particular en América Latina y la Gran China”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago