Categories: Negocios

Nace en España el Centro de Ciberseguridad Industrial

“Independiente y sin ánimo de lucro para representar a todos”, se presenta el Centro de Ciberseguridad Industrial en su página web. Su misión, abordar la ciberseguridad industrial como “el conjunto de prácticas, procesos y tecnologías diseñadas para administrar el riesgo del ciberespacio asociado con el manejo, proceso, almacenamiento y transmisión de la información utilizada por las infraestructuras industriales, desde el punto de vista de las personas , procesos y tecnologías”. Cuando abra sus puertas el próximo mes de junio el Centro de Ciberseguridad Industrial pretende desempeñar un papel clave en la sociedad y la economía españolas, han dicho sus promotores.

Los sistemas industriales se han convertido en objetivo de la ciberguerra, lo que ha llevado a gobiernos de todo el mundo a prestar más atención a estos sectores. Ahora, y de la mano de tres profesionales -Samuel Linares, Ignacio Paredes y José Valiente-, se pone en marcha en España el Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI), el primero de estas características que nace desde la industria y sin subvenciones, y con la misión de impulsar y contribuir a la mejora de la Ciberseguridad Industrial en España y Latinoamérica.

El Centro arranca con el apoyo de una gran parte del sector y tendrá diferentes tipos de miembros. Ser “Miembro Básico”, que incluye también los individuales, será gratuito, favoreciendo la máxima representatividad de la industria en el CCI y la “universalidad” del mismo. Otra opción es la de los “Miembros Activos”, que tendrán una cuota anual, dependiendo su carácter de: usuarios finales (400 euros), proveedores (500 euros) y ámbito académico (300 euros) y la opción de “Subscripción Anual” (2000 euros), que permitirá a los “Miembros Activos” recibir todos los documentos y entregables que se generen sin coste adicional, además de acceder sin coste a todos los eventos que organice el Centro (incluyendo el Congreso Iberoamericano anual).

A lo largo de 2013 el CCI tiene previsto generar cinco documentos, entre los que se pueden destacar el Mapa de Ruta de la Ciberseguridad Industrial en España, el Estado de la Ciberseguridad Industrial en España o la plantilla de Requisitos de Ciberseguridad para Proveedores de Servicios, entre otros. Así mismo, organizará cinco eventos: cuatro, enmarcados en los denominados “La Voz de la Industria” y un quinto que será el “Congreso Iberoamericano de Ciberseguridad Industrial”.

El Centro de Ciberseguridad Industrial aspira a convertirse en el punto independiente de encuentro de los organismos, privados y públicos, y profesionales relacionados con las prácticas y tecnologías de la Ciberseguridad Industrial, así como en la referencia hispanohablante para el intercambio de conocimiento, experiencias y la dinamización de los sectores involucrados en este ámbito.

Para ello, se crearán Grupos de trabajo sectoriales y temáticos, centrados en los aspectos de ciberseguridad de un área industrial determinada o en una cuestión concreta. Previsiblemente, se comenzará con los sectores de Energía, Químico, Agua y Transporte, siempre supeditado a la demanda de los miembros.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago