Microsoft ofrece descuentos de Windows 8 a los OEM

Microsoft ha empezado a ofrecer descuentos de Windows 8 y Office para ayudar a incrementar las ventas de ordenadores portátiles con pantalla táctil.
Las ventas de Windows 8 no han sido todo lo buenas que se esperaba. Pasa pocas veces, pero le ha pasado a Windows 8: ha llegado al mercado demasiado pronto. Se desarrolló pensando en dispositivos táctiles y los fabricantes de hardware no han cubierto las expectativas, de forma que los usuarios han decidido esperar –sin olvidar que la crisis también obliga, a que haya una buena oferta de productos y a que bajen algo los precios de los mismos.
De forma que ahora Microsoft ha tomado una decisión casi histórica: ofrecer descuentos en Windows 8 a los fabricantes de ordenadores, con la esperanza de dinamizar el mercado. Los datos están en dólares porque la información es de DigiTimes, pero nos valen: Microsoft descontará 120 dólares para los portátiles de 11,6 pulgadas e inferiores que estén equipados con pantallas táctiles.
The Wall Street Journal, que también recoge la noticia, dice que Microsoft ha estado reduciendo el precio de una oferta combinada para Windows 8 y Office 2013 por 30 dólares, en lugar de 120. El descuento se aplica a los OEM por PC y otros dispositivos con pantallas táctiles de menos de 10,8 pulgadas, dice la publicación.
Microsoft y sus OEM se han visto sacudidos no sólo por la situación económica, sino por un cambio en la conducta de compra de los usuarios, que ahora prefieren tabletas, y sobre todo prefieren iPads. Además, en breve tendrán que enfrentarse a los Chromebooks, ordenadores basados en el sistema operativo de Google, Chrome OS, que tienen un precio muy asequible.
La noticia sigue a la que publicábamos ayer sobre las previsiones de ventas de ordenadores según IDC: caerán un 1,3% en 2013. La caída es menor que la de 2012, cuando el mercado se contrajo un 3,7%, pero siguen siendo malas noticias. ICD, además, citaba las malas ventas de Windows 8 como una de las razones de la caída de ventas de ordenadores. Ojalá que la estrategia de Microsoft haga que la firma de investigación de mercado repase sus cuentas.