Categories: Negocios

Las empresas no están preparadas para afrontar los nuevos retos de la seguridad

Durante la conferencia de seguridad RSA 2013 que hace un par de semanas se celebró en San Francisco, F5 Networks realizó una encuesta entre los asistentes con responsabilidades en áreas como Planificación, Gestión, Supervisión o Implementación en Seguridad TI que ponen de manifiesto las principales tendencias de seguridad para este año, y que quedan recogidos en el Estudio de Tendencias de Seguridad RSA 2013.

BYOD es una de las tendencias más candentes del mercado.

Temas como la Virtualización, BYOD (Bring your Own Device) y la complejidad en la tipología de los ataques tienen un gran impacto en la protección de las empresas. Además, cerca de la mitad de los encuestados, admite que las soluciones tradicionales son poco adecuadas a la hora de protegerse frente a amenazas relacionadas con esas tendencias y cerca de un tercio de los mismos asegura que sus políticas de seguridad actuales no son las más adecuadas.

Al preguntar sobre las tendencias que tienen un mayor impacto sobre la capacidad de una organización a la hora de alcanzar el nivel de seguridad deseado, los encuestados opinan: Virtualización (73%); La creciente complejidad de las amenazas -por ejemplo, ataques DDoS- (72%); BYOD (66%); Cambios en la figura del atacante, que pasa a tener motivaciones de espionaje o políticas, (62%); El cambio de una infraestructura basada en el centro de datos a otra basada en la Nube (61%); El cambio de aplicaciones cliente-servidor tradicionales a otras basadas en Web (60%).

Aunque el BYOD se considera una tendencia crítica, son muchas las empresas aún no han tomado las medidas adecuadas para afrontarla. La mayoría de los encuestados (75%) consideran que BYOD es una tendencia que se va a extender en sus organizaciones. Dos tercios (66%) consideran que BYOD va a tener un impacto muy alto sobre su seguridad. A pesar de lo anterior, solo un tercio (35%) afirma que aún no está preparado para protegerse frente a las amenazas asociadas con BYOD.

En cuanto a la adopción de las aplicaciones web y el cloud, casi dos tercios (64%) de los encuestados ven que el cambio a aplicaciones basadas en web afecta a su seguridad, y el 37% piensa que las organizaciones no están ofreciendo una seguridad adecuada para protegerse frente a amenazas potenciales. Además, el 66% de los encuestados considera que el cambio a infraestructuras Cloud afecta a su seguridad y piensa que el 49% de las organizaciones no está ofreciendo una seguridad adecuada para protegerse frente a amenazas asociadas a esta tendencia.

En su estudio, F5 asegura que el panorama de la seguridad cambia rápidamente. “Las empresas hacen bien en afrontar estas tendencias de forma proactiva, como en los casos de BYOD y de la seguridad en la Nube, pero también deberían ocuparse de aspectos como la detección y la mitigación de amenazas. Las nuevas fórmulas de trabajo de los empleados, las prioridades del negocio y los nuevos requisitos de la infraestructura son factores que amplían el radio de acción de las amenazas de seguridad y contar con las herramientas y procedimientos apropiados resulta esencial a la hora de mantener un nivel de seguridad correcto” afirma Mark Vondemkamp, vicepresidente de Product Management for Security en F5.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago