Categories: Negocios

Mozilla no lanzará un Firefox para iOS hasta que Apple cambie de actitud

Durante el South by Southwest, más conocido como SXSW que este fin de semana se ha celebrado en Texas, Mozilla ha hablado alto y claro: no habrá Firefox para iOS, al menos mientras Apple siga con esa actitud tan poco amigable contra los navegadores de terceras. Así lo ha dicho Jay Sullivam, vicepresidente de producto de Mozilla, y han recogido varias webs, entre ellas VentureBeat.

Mozilla, que retiró Firefox del App Store de Apple en septiembre de 2012, no está trabajando en ninguna versión de su navegador para iOS, ni tiene planes de hacerlo, dijo Sullivan durante una mesa redonda celebrada durante el SXSW 2013.

El navegador Safari utiliza el motor Nitro JavaScript, mucho más rápido que el que Apple quiere obligar a utilizar al resto de navegadores para iOS.

No es que Mozilla no sea capaz de llevar el navegador, con un sofisticado motor de renderización, a iOS, es que la organización no puede crear el navegador que quiere para la plataforma de Apple.

Hasta ahora, Apple ha forzado a los desarrolladores de navegadores que quieran hacer uno para iOS a utilizar el motor UIWebView para renderizar páginas web. Aunque la versión móvil de Safari utiliza el motor Nitro JavaScript, que es muchísimo más rápido.

La decisión, ¿a quién afecta más? Por una parte Mozilla se queda sin los posibles millones de usuarios de iPhone y  iPads, pero por otra parte, recordemos que Firefox OS, anunciado oficialmente en el Mobile World Congress de Barcelona, hace un par de semanas, empezará a poblar el mercado dentro de unos meses, sobre todo el mercado de smartphones de baja gama con los que se quiere conquistar los mercados emergentes. A día de hoy, Mozilla tiene menos de un 1% del mercado de dispositivos móviles, mientras que Apple tiene un 55 gracias a la integración de Safari en su sistema operativo iOS.

Aunque la situación podría considerarse monopolista, Apple dice que sus exigencias tienen que ver con la seguridad. Al abrir Nitro a los navegadores de terceros, la compañía pone en riego iOS, y por eso limita el uso del motor a Safari, sobre el que tiene un control absoluto.

Pero además la compañía impide que sus usuarios establezcan otra aplicación como navegador por defecto, lo que hace que utilizar otro que no sea Safari sea casi imposible.

Aunque el mercado no deja de decir que la competición es crítica para sobrevivir, no parece que haya hecho efecto en Apple. Dar a los usuarios la posibilidad de escoger navegador es esencial para desarrollar navegadores, y la web en general, decía durante el encuentro Mike Taylor, de Opera Software, que también participaba en la mesa redonda.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Oliver Tuszik será el nuevo responsable de ventas de Cisco a nivel mundial

Sustituye a Gary Steele como vicepresidente ejecutivo de Ventas Globales y se unirá al Comité…

3 días ago

“El área de empresas será el principal motor de crecimiento de Huawei en Europa”

La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…

6 días ago

Incentro gana el premio Google Cloud Country Partner of the Year 2025

Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…

7 días ago

Alianza de Orizon y Minsait para extender los servicios de rendimiento y eficiencia operativa

El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…

1 semana ago

Ávila acogerá en mayo la primera edición de V-Valley Tech Summit

El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…

1 semana ago

EET incorpora las soluciones de videovigilancia de Ernitec

Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…

2 semanas ago