Categories: Negocios

En las habitaciones mandan los dispositivos móviles, no la tele

Los televisores son artículos para el salón, sobre todo ahora que son grandes, estrechos y económicos, aunque suele ser habitual que en alguna otra habitación de la casa haya otra tele, a veces estratégicamente situada para que pueda verse desde la cama. Resulta cuanto menos curioso un estudio de Motorola Mobility, el Fourth Annual Media Engagement Barometer, que desvela que lo habitual es que el contenido televisivo que se consume en las habitaciones y desde las camas se vea a través de dispositivos móviles, es decir, smartphones y tabletas.

Los consumidores ven una media de 25 horas de televisión a la semana, más que las 15 horas que veían en 2011. El 50% de los que han participado en la encuesta dicen que ven la tele en el salín, mientras que un 40% asegura que la ven en sus smartphone o tablets.

Para realizar el estudio Motorola Mobility encuestó a más de 9.500 consumidores de 17 países diferentes y detectó que del 36% que ven programas de televisión en sus habitaciones, un 46% lo hacen desde un smartphone, un 41% desde un tablet y un 36% a través de un televisor. Es más, el 9% de los propietarios de un tablet y el 16% de los propietarios de un smartphone consumen contenido en el cuarto baño, según el estudio.

Más del 50% de los encuestados han descargado y almacenado un programa de televisión o una película en un dispositivo móvil.

Como era de esperar, lo que quieren los consumidores es más flexibilidad entre dispositivos para ver la televisión. Entre los encuestados, el 76% indicaron que quieren tener la capacidad de mover vídeo entre dispositivos automáticamente.

Un 68% de los consumidores dicen que graban los programas de televisión para saltarse los anuncios, algo de desde hace un tiempo representa un reto para las emisoras de televisión. Por otra parte, el 77% graba la tele cuando no puede ver un programa que le interesa.

Otro dato a tener en cuenta es que el 50% asegura no realizar actividades sociales mientras ve la televisión; pero el 60% de los usuarios entre 16 y 24 años responden que están atentos a las redes sociales mientras ven algún  programa de televisión.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago