Categories: Negocios

El uso de móviles atenta a la seguridad de los datos empresariales

De acuerdo con un nuevo estudio, un 63% de los profesionales que utilizan datos en su puesto de trabajo suele guardarlos en su ordenador de empresa, mientras que un 30% eligen sus dispositivos móviles, cifra que va en crecimiento a causa de la proliferación de smartphones y tablets, lo que es peligroso para la seguridad de la empresa.

El 31 de marzo es el día mundial de la copia de seguridad (o World Backup Day), siendo este el tercer año que se celebra.

Estos son algunos de los datos que se extraen de una encuesta realizada en España por Kroll Ontrack, empresa proveedora de servicios de recuperación de datos y gestión de información, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Copia de Seguridad, que tuvo lugar ayer, día 31 de marzo.

Otro datos extraídos por esta consultora, el 26% de los encuestados reconoce haber perdido o eliminado datos por error en su empresa. De ellos, el 56% acudieron al personal de TI de su organización para recuperar la información, mientras que un 20% afirma que no sabe qué hizo su empresa para recuperar los datos y sólo un 4% tiene la certeza de que su empresa contactó con un proveedor especializado que rescató sus datos.

 Nicholas Green, director general de Kroll Ontrack Iberia, “debido a tendencias como BYOD (Bring Your Own Device), se almacena el doble de información corporativa en dispositivos móviles personales que en los dispositivos móviles que ofrece la empresa, lo que aumenta considerablemente las posibilidades de pérdida o fuga de datos”, por lo que las empresas deben ser conscientes del crecimiento de esta práctica para mejorar la seguridad de su información.

Para recuperar los datos que se pierden, Kroll Ontrack recomienda que, para volver a disponer de los datos perdidos o eliminados involuntariamente debe acudirse “a expertos en recuperación de datos es la mejor opción para conseguir la máxima cantidad de datos posible”.

Sobre información personal, dice el estudio publicado con motivo del Día Mundial de la Copia de Seguridad que “es importante para los usuarios en su vida personal, como documentos, vídeos, películas o fotografías. Aunque un 63% afirma que no guarda la información en formato electrónico, el 31% de encuestados sí lo hace en su ordenador o portátil personal, tableta o smartphone. El 10% utiliza dispositivos extraíbles como CD, USB o discos duros externos y tan sólo un 1% utiliza cloud computing como medio de almacenamiento”.

Nicholas Green añade que la empresa consultora ha comprobado que existe “una creencia generalizada entre la población de que la pérdida de datos es algo que ocurre de forma natural y que no se puede evitar, pero podemos afirmar que en la gran mayoría de los casos todos los datos del dispositivo afectado se pueden recuperar si se toman las acciones adecuadas”.

Sobre la seguridad de los datos globales

Además, Kroll Ontrack ha realizado una encuesta entre 600 clientes de Norteamérica, Europa y Asia Pacífico, de los que un tercio había experimentado una pérdida de datos de carácter personal y dos tercios la pérdida de datos empresariales.

En el momento de la pérdida de datos, el 60% de los encuestados expresó que tenía una copia de seguridad en vigor, aunque finalmente no le funcionó adecuadamente o se comprobó que no estaba actualizada. Por este motivo, la empresa experta en seguridad de los datod dice que es importante “verificar que las copias de seguridad funcionan correctamente y almacenan la información necesaria hasta ese momento”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago