Categories: Negocios

El mercado de aplicaciones generó 2.200 millones de dólares en Q1

El uso de smartphones y tabletas está haciendo que las tiendas de aplicaciones sean cada vez más populares y no haya que perderlas de vista. Un nuevo informe de la empresa Canalys ha detectado que durante el primer trimestre de este año se descargaron un total de 13.400 millones de aplicaciones de las cuatro principales tiendas de aplicaciones. La cifra es todavía más sorprendente si se tiene en cuenta que es un 11% superior a todo lo descargado en 2012.

Apple App Store fue la tienda de la que se descargaron más aplicaciones en el primer trimestre del año.

“Las aplicaciones han tenido un enorme impacto en la manera en que los consumidores utilizan los dispositivos móviles, qué valoran y qué esperan de un smartphone y de un tablet”, ha dicho Adam Daum, analista de Canalys en un comunicado, donde añade que las aplicaciones se han convertido en elementos clave en la manera en que los consumidores personalizan sus dispositivos en torno a las características que más les importan.

Las cuatro principales tiendas de aplicaciones del mercado, la Apple App Store, Google Play, Windows Phone Store y Blackberry World, generaron en conjunto 2.200 millones de dólares en ingresos por la venta de aplicaciones en el primer trimestre del año, un 9% más que durante todo el año 2012. La más activa fue la tienda de aplicaciones de Apple, con una cuota de mercado del 74%.

Aunque Google Play fue la que menos dinero generó, es la que mayor número de descargas sirvió, un 51% del total de aplicaciones descargadas. Apple App Store le sigue en segunda posición, según datos de Canalys.

Por regiones, los mercados más maduros son los que tuvieron un mayor crecimiento, tanto en ingresos como en número de descargas: Norteamérica creció un 8% y un 6% respectivamente, mientras que los crecimientos en Europa Occidental fueron de un 8% y 10%.

En cuanto a los desarrolladores, un informe presentado el pasado diciembre por Canalys mostraba que unas pocas figuras estaban obteniendo gran parte del beneficio. Durante el mes de noviembre sólo 25 desarrolladores, entre los que se incluye Rovio, Zynga, Electronic Arts y Disney, generaron la mitad de todos los ingresos generados por la venta de aplicaciones móviles.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

19 horas ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

20 horas ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

5 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

7 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

7 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

7 días ago